Comercio señala que en el caso del maíz temprano "de un total de 88.000 hectáreas implantadas, entre el 50 y el 52% de los cultivares se encontraron con secuelas e impactos".
Por Canal26
Miércoles 12 de Enero de 2022 - 10:01
Campos en Santa Fe.
Las condiciones climáticas imperantes en el centro y norte de Santa Fe, con altas temperaturas y ausencia de lluvias, continuaron esta semana afectando a los cultivos de soja y maíz, por lo que los productores ampliaron la cantidad de hectáreas destinadas a autoconsumo de ese último cultivo, indicaron hoy voceros del sector.
El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio señala que en el caso del maíz temprano "de un total de 88.000 hectáreas implantadas, entre el 50 y el 52% de los cultivares se encontraron con secuelas e impactos".
"El déficit hídrico continuó siendo importante como consecuencia de las altas temperaturas diarias y la ausencia de lluvias, por lo cual, con el transcurso de los días se incrementó el amarillamiento, marchitamiento, el cambio de la intensidad de la coloración de las plantas y su mortandad", indica el trabajo.
Además, añade que "afectó también el llenado de los granos, por lo que se obtendrían mazorcas más pequeñas y con menor número de granos o más chicos".
El informe indica que "la realidad climática y su diaria variación aceleraron las definiciones de los maizales, observándose el intenso movimiento de equipos para su picado/embolsado".
"En los últimos 10 años, el promedio de la superficie afectada a ese destino fluctuó entre 20.000 a 25.000 hectáreas, pero ante el impacto térmico se estimó que 10.000/12.000 hectáreas más del cereal se sumarían a dicho proceso", añade el texto.
En cuanto a la soja de segunda, que para esta campaña tenía una intención de siembra de unas 550.000 hectáreas, finalizó con la implantación de 533.500.
La implantación de la soja tardía en los diferentes departamentos, ante la disminución del agua útil en la cama de siembra, las elevadas temperaturas e importante evapotranspiración, presentaron una muy heterogénea y variada situación de los estados vegetativos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable