La UTA anunció que retoman las tareas este viernes, pero continúa con el reclamo salarial.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 20:29
Paro de colectivos. Foto: NA.
Luego de cinco horas de negociaciones con el Gobierno y las cámaras empresarias, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que a partir de este viernes retoman las tareas, pero continúa con el reclamo salarial.
La UTA emitió un comunicado en el que indicó que levantará el paro de colectivos pero a la vez dieron un ultimátum para el próximo 25 de abril para que las empresas abonen las diferencias salariales, sino volverán las medidas de fuerza.
Paro de colectivos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Paro de colectivos: seis líneas no funcionan por el brutal ataque a un chofer
“Llegado a esta instancia en procura de mantener la paz social, y con el fin de normalizar el servicio público de transporte del AMBA, se retoman las tareas habituales a partir de las 00 horas del día de mañana 12 de abril, poniendo en conocimiento de las cámaras empresarias, así como de la autoridad de aplicación, que se establece como último plazo para hacer frente a las diferencias salariales adeudadas, hasta el día 25 de abril del corriente, fecha a partir de la cual, si no se encontraran acreditadas, se retomara la retención de tareas", indicó el comunicado.
"Ponemos en consideración de los trabajadores, la comunidad y las autoridades nacionales y provinciales, el estado de la situación del conflicto en el transporte de pasajeros del AMBA", comenzaron detallando y avanzaron en la explicación del conflicto a los 9 millones de pasajeros que este jueves sufrieron complicaciones para trasladarse por el AMBA.
Más temprano el Gobierno había salido fuerte contra las líneas que se habían adherido al paro y anunció que sancionará a las empresas de colectivos que pararon o bajaron su frecuencia con multas de $4 millones de pesos.
A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) detalló: “En el marco del paro de colectivos en el AMBA, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo de la Secretaría de Transporte de la Nación, incrementó los controles en las cabeceras y realiza fiscalizaciones por el cumplimiento de la frecuencia de los servicios de las líneas de colectivo del Área Metropolitana de Buenos Aires”.
Y agregaron: “En consecuencia, las líneas que en el transcurso del día no iniciaron sus servicios o bajaron su frecuencia, ya están en proceso legal de sanción bajo el Artículo 83 del Decreto Nº 1395/1998, con multas de hasta $4.050.000”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025