La decisión fue tomada tras largas horas de negociación. Desde cuándo rige y qué servicios afectará.
Por Canal26
Lunes 12 de Junio de 2023 - 23:30
Paro de colectivos. Foto: NA.
El Ministerio de Transporte anunció este lunes por la noche que garantizará la suba salarial que reclama la Unión Tranviaria Automotor (UTA), por lo que no habrá paro de colectivos este martes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). No obstante, al no alcanzar un acuerdo, en el interior sí se llevará a cabo la medida de fuerza.
El incremento salarial fue dictaminado a través de un decreto conjunto de la cartera de Trabajo y Transporte.
La noticia se dio a conocer a última hora de este lunes cuando ambos ministerios emitieron una Resolución Conjunta "excepcional", a partir de la cual se acordó "el pago de los trabajadores y los servicios de transporte automotor del AMBA, de jurisdicción nacional".
La medida de fuerza afectará a las líneas de corta y media distancia.
En cuanto a la situación del interior, Transporte ratificó que ya se hizo el pago del fondo compensador dispuesto por la ley de presupuesto, pero en esta parte del país el paro será inevitable.
Paro de colectivos. Foto: Twitter.
Minutos antes, la UTA había anunciado para esta medianoche un paro nacional de colectivos por 24 horas al no llegar a un acuerdo con las autoridades nacionales y las empresas del sector, luego de una extensa reunión que duró varias horas.
Te puede interesar:
Paro de colectivos: seis líneas no funcionan por el brutal ataque a un chofer
De esta manera, la huelga comenzará en el interior a las 0 del martes y se prolongará durante todo el día. La medida de fuerza afectará a las líneas de corta y media distancia.
Te puede interesar:
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
La UTA exige cobrar un incremento retroactivo para que el básico desde abril último sea de 262 mil pesos, además de un bono por única vez y no remunerativo de otros 32 mil pesos y viáticos diarios para todos los trabajadores del sector.
El sindicato precisó que "la medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte, afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025