Una medida de fuerza se aplicará en todo el país durante 24 horas, aunque no incluirá el cese del servicio.
Por Canal26
Miércoles 29 de Mayo de 2024 - 19:20
Trenes argentinos, ferrocarril, transporte. Foto: X
El próximo jueves 30 de mayo habrá una medida de fuerza que durará 24 horas, que consistirá en limitar la velocidad de las formaciones de trenes -tanto de transporte de pasajeros como de carga- a 30 kilómetros por hora, según informó el sindicato “La Fraternidad”.
“Comunicamos a los compañeros en general que en el día de la fecha fuimos citados a una audiencia en el ámbito del Ministerio de Capital Humano, Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sin la presencia de los restantes sindicatos del sector los que estaban aguardando en otra sala”, expresó el sindicato mediante un comunicado difundido a los medios.
Paro de trenes. Foto: Télam
El gremio que lleva adelante la medida agregó que, en el caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno, habrá un paro con corte de servicio el próximo martes 4 de junio. En este sentido, el secretario general del sindicato, Omar Mataruno, aseguró: “No queremos aumento del sueldo, queremos empatar la inflación”.
En este mismo sentido, advirtió que hay un recorte de 59% del presupuesto, que faltan insumos básicos para el servicio. Por este motivo, el sindicalista remarcó: “Nadie puede decir que no les avisamos”.
Trenes argentinos, ferrocarril, transporte. Foto: X
Te puede interesar:
El tren Mitre limitará su funcionamiento: desde cuándo y qué estaciones afecta
La Fraternidad anunció un acuerdo con las empresas Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) y Belgrano Cargas y Logística el pasado 20 de mayo, por “el pago del bono de presencialidad de los meses que se adeudan y del bono por el Día del Trabajador Ferroviario, de $147.500, a pagar en el mes de junio”.
Paro de trenes. Foto: Télam
El sindicato, a su vez, advirtió que no tuvo la oportunidad de cerrar paritarias “debido a la diferencia existente entre los porcentajes de la recomposición salarial propuesta con respecto a la inflación, ante lo cual la organización se reserva la posibilidad de efectuar medidas de protesta”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma