Los beneficiarios del programa que ahora está a cargo del Ministerio de Capital Humano seguirán percibiendo dinero, aunque se modificó el monto.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 09:30
Potenciar Trabajo. Foto: Argentina.gob.ar.
La llegada del nuevo gobierno trajo algunas modificaciones en las prestaciones sociales y un buen ejemplo es el Potenciar Trabajo. Muchos beneficiarios del programa están a la expectativa de lo que ocurra desde enero de 2024 y en cuánto queda la suma que se recibe de manera mensual.
Esto se da luego del anuncio de Luis "Toto" Caputo, ministro de Economía, acerca de beneficios destinados a la ayuda, como ocurre con la duplicación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el aumento del 50% del saldo de la Tarjeta Alimentar.
Potenciar Trabajo. Foto: Argentina.gob.ar.
Con respecto al Potenciar Trabajo, que estaba bajo el ala del Ministerio de Desarrollo Social en la anterior gestión y actualmente en la del Ministerio de Capital Humano, Caputo indicó que el programa se mantendrá durante el 2024, aunque no se anunciaron subas.
Cabe recordar que la búsqueda de la iniciativa es mejorar el empleo y brindar nuevas propuestas productivas a través del apoyo financiero de estudios, formación laboral y la capacitación en distintos oficios.
Además, se conoció a través del Boletín Oficial de la gestión previa que todos sus beneficiarios pasan a ser parte del Programa de Inclusión Laboral desde el 1 de enero de 2024.
Potenciar Trabajo. Foto: Argentina.gob.ar.
Te puede interesar:
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
Hasta diciembre de 2023, el monto que se percibía por el Potenciar Trabajo era de la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Sin embargo, tras las actualizaciones en base a las declaraciones del ministro de Economía, cambió la manera de establecer la cifra.
Los titulares de dicha prestación seguirán cobrando, pero el monto se modificará y quedará en $78.000 durante todo el año.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable