Las malas energías, el mal de ojo y la envidia, según algunas culturas, pueden ser combatidos utilizando este amuleto, que debe colocarse en la muñeca izquierda.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 18:17
Pulsera roja contra la envidia. Foto: Unsplash.
Muchas veces las personas buscamos alternativas y formas de protegernos contra las malas energías, el mal de ojo y la envidia ajena. La pulsera roja es la que más se popularizó para todo esto, pero la pregunta es ¿qué pasa cuando se corta sola?
Te puede interesar:
Año Nuevo y fin de la soltería: el ritual definitivo para atraer al amor de tu vida en pleno brindis
Varias culturas suelen vincular la atracción del bienestar y el equilibrio espiritual con el uso de estas cintas o pulseras rojas como "protectoras" ubicadas en el cuerpo.
La tradición señala que la pulsera roja debe colocarse en la muñeca izquierda, por estar más cerca del corazón, lo que potencia la conexión entre quien la lleva puesta y las energías positivas del entorno.
Lo cierto es que cuando la pulsera se corta naturalmente, esto se tiene que percibir como una señal positiva, dado que estaría indicando que ya cumplió su misión, al absorber las energías negativas en rededor al portador.
Hay que señalar que cuando esto sucede no debe reutilizarse la pulsera, por lo que no debe volver a atarse.
Te puede interesar:
Mucho más que una tradición: por qué recomiendan llevar una ramita de romero en la billetera
La tradición indica que, además de no tener que volver a usarla, hay que seguir una serie de pasos para cerrar el círculo de protección en torno a la persona que la usaba.
A posteriori hay que lavarla con agua y jabón para eliminar cualquier tipo de energía residual y después hay que enterrarla en una maceta o en un jardín para devolver su esencia a la naturaleza y así cerrar el ciclo de protección.
Así, quien era su portador podrá seguir protegido por el poder de este amuleto.
No hay que reutilizar la pulsera roja una vez que se rompe. Foto: X.
Además, el color rojo se utiliza en estos casos porque es considerado un símbolo poderoso contra la envidia, ya que tiene una fuerte presencia visual.
Y según culturas antiguas, el rojo se vincula con la fuerza y la protección. A su vez, respecto del mal de ojo, al ser un color tan llamativo, se cree que el colorado distrae a las malas energías. Y actúa como un escudo que absorbe la negatividad.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma