Se trata de una de las achuras que forman parte de cualquier asado argentino. Sin embargo, su forma de cocción lo llevó a estar primero en el ranking de una revista gastronómica.
Por Canal26
Martes 20 de Agosto de 2024 - 16:35
Asado. Foto: NA
La reconocida revista gastronómica Tastle Atlas elaboró un ranking con los peores platos de Argentina. En el país del asado, una clásica achura que se suele comer de entrada encabeza la lista: el chinchulín.
Para el sitio gastronómico, se trata de una comida "polémica", que es muy difícil de dominar. De hecho, se ubican en el puesto 12 de las peores técnicas de cocción calificadas en el mundo.
Chinchulines. Foto: X
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
El sitio web fue contundente al justificar su elección. "Los chinchulines se asan a alta temperatura, lo que resulta en un exterior quemado y crujiente que estallará al morderlo. Son un aperitivo que se sirve solo con sal y limón. Además, son algo polémicos, ya que, aunque algunas personas los aman, muchas otras los detestan".
El riñón, que es el corte que se lleva el segundo lugar en el ranking, no se salvó de las críticas: "es un trozo de despojo de carne de res", lanzaron. El tercer lugar se lo lleva la morcilla, que para la revista es "un plato de salchicha, técnicamente solo se calienta en la parrilla".
Chinchulines. Foto: X
Te puede interesar:
La mejor "pizza argentina" se encuentra en España: las versiones de este plato clásico que dominaron un concurso internacional
En caso de que el animal haya tenido una mala digestión, en parte del intestino se verán manchas oscuras, las cuales no se deben comer. La grasa debe ser bien blanca, nunca amarillenta.
Teniendo en cuenta que se debe conservar en la heladera hasta su uso, es aconsejable lavarlo primero, y ponerlo a enfriar en un bowl con agua, que se deberá cambiar a diario hasta que se consuman. Aguantan hasta 4 días, con buen frío. En el freezer, se conservan hasta 6 meses en buen estado.
Para descongelarlo, lo ideal es dejarlo en un bowl con agua hasta que tenga la temperatura adecuada.
En cuanto al vaciado de los mismos, no hay un consenso general. Hay quienes prefieren lavarlos completamente, por fuera y por dentro, mientras que los buenos parrilleros aseguran que de esa manera se le quita sabor al chinchulín. Se justifica vaciarlos si se desea usar la tripa para embutirla con un relleno a gusto. En ese caso, sí hay que limpiarla por dentro para lograr el sabor deseado.
Chinchulines a la parrilla. Foto: Instagram.
Esta achura, que recibió críticas por su complicada forma de cocinarlo, se debe someter a una cocción larga. Para simplificar la tarea del asador es recomendable cortarlos en ruedas, esto hace que puedan cocinarse con facilidad y que no se enreden en la parrilla.
Se aconseja cocinarlos en parrilla de 30 minutos por lado a fuego medio y rociarlos con jugo de limón o salmuera. La parrilla debe estar a unos 25 centímetros del calor.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma