Sabores mendocinos: cómo preparar la empanada de carne ideal, según una eminencia de la provincia

Las empanadas de carne son típicas en Argentina. Cada provincia tiene su propia versión, la cual da cuenta de la diversidad gastronómica que existe en el país.
En Mendoza, se destacan por su sabor distintivo. Las empanadas suelen llevar carne cortada a cuchillo, junto con cebolla, pimientos, huevo duro y aceitunas. La masa se elabora a mano y se cocina en horno de barro, lo que le aporta su sabor característico.

Cómo hacer empanadas mendocinas. Foto: NA
Cómo hacer empanadas Mendocinas
María del Carmen Vicario ganó el Campeonato Federal de la Empanada en 2019 y compartió sus recetas, sus secretos y sus trucos en el libro “Las empanadas de La Chacha”.
También podría interesarte
Para hacer empanadas mendocinas se necesita de un horno de barro. “Se logran sabores y texturas que son imposibles de lograr en un horno común. En el caso de las empanadas, quedan bien crocantes y con un ahumado muy característico”, explicó.
Para que la masa sea bien hojaldradas se debe utilizar manteca y grasa vacuna. También usa almidón de maíz, para que sume crocantez.

Se debe utilizar un horno de barro. Foto: NA
Ingredientes
- 1 kg de harina
- 40 g de sal
- 340 cc de agua
- 170 g de manteca
- 80 g de grasa vacuna
- Maicena c/n
Para el relleno, por su parte, se debe utilizar:
- 1,5 kg de lomo, vacío o nalga
- 1,2 kg de cebolla
- 180 g de grasa de pella
- 2 cebollas de verdeo
- 2 huevos
- Aceitunas
- Orégano, ají, pimentón y pimienta

El relleno lleva huevo duro aceitunas. Foto: NA
Modo de preparar
Mezclar todos los ingredientes para la masa, amasar y estirar. Mientras se estira, agregar de a poco la cantidad necesaria de maicena. Dejar reposar durante una hora (si es posible, un día completo).
Para el relleno, rehogar en grasa la cebolla hasta que esté dorada, agregar la carne cortada a cuchillo y condimentar con sal. Antes de completar la cocción, sumar el resto de los condimentos.
Luego solo resta cortar las tapas de empanadas y rellenarlas, agregando una feta de huevo duro y una aceituna.