Las lluvias de los últimos días trajeron consigo una invasión de moscas que, además de resultar molestas, también pueden causar enfermedades.
Por Canal26
Miércoles 17 de Abril de 2024 - 11:46
Mosca. Foto: Unsplash.
Tras varios días de lluvias y frío en el Área Metropolitana de Buenos Aires y alrededores, desaparecieron los mosquitos, pero aparecieron las moscas y mosquitas, estos insectos que muchas veces pueden resultar molestos, más si se posan en los alimentos o ciertas áreas del hogar.
Pero, además de ser molestas, las moscas pueden causar enfermedades, mientras que las mosquitas también pueden provocar molestias como consecuencia de sus picaduras. Sin embargo, deshacerse de ellas no es nada complicado.
Moscas negras. Foto: Unsplash
Si bien, los insecticidas muchas veces no suelen dar los resultados esperados, existen una serie de métodos caseros para dejar los hogares libres de moscas y mosquitas, como no dejar restos orgánicos en los tachos de basura, y si esto sucede, tapar el cesto es la mejor opción para no atraer a estos insectos.
Otras recomendaciones útiles son no dejar comida sobre mesas y/o mesadas, como también tapar los fruteros o alimentos que se deben enfriar a temperatura ambiente con una rejilla, entre otras.
Moscas negras. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
Cuando los insecticidas fallan, se cuenta con una serie de alternativas que lograrán ahuyentar a las moscas y mosquitas de las casas. ¿Cuáles son?
Este método es uno de los más conocidos para combatir a las moscas gracias a su sencillez, dado que solo se necesitará una bolsa transparente, la cual será llenada con agua y colgada en un rincón donde de la luz. Esto provocará que los rayos del sol pasen por la bolsa, como si fuera un prisma, y se descomponga en forma de arcoíris, lo cual servirá para alejar a estos insectos.
Estas plantas son buenas opciones para alejar a las moscas, puesto que su olor es más que suficiente para lograrlo. Para ello hay que tener en cuenta que las plantas más recomendadas son la menta, lavanda, eucalipto, albahaca, romero y salvia.
Plantas aromáticas. Foto: Unsplash.
Los clavos de olor son unos capullos de flores secas de un árbol originario de Indonesia, cuyo aroma, combinado con el del limón, suelen ser muy eficientes para eliminar a las moscas. Solo bastará con hundir los clavos sobre la superficie lisa de medio limón, el cual debe cambiarse todos los días, y colocarlas sobre mesas, estanterías y ventanas.
El vinagre, aparte de ser un alimento utilizado para la desinfección, también es una buena herramienta para ahuyentar a las moscas. Para ponerlo en acción, habrá que cortar la parte superior de una botella de plástico, entre 5 y 10 centímetros por debajo del cuello, y colocar entre 2 y 4 cm. de vinagre. Luego, colocar el cuello de la botella hacia abajo, como una especie de embudo, para que las moscas ingresen y no puedan salir.
Moscas negras. Foto: Twitter.
Este papel se fabrica de una manera bastante sencilla, para ello se necesitará calentar a fuego medio dos tazas de agua, dos de azúcar, y dos de miel, y revolver. Después se deberá cortar tiras de papel duro o de cartón, al cual habrá que hacerle un agujero en el medio y sumergirlos en la mezcla, para luego colgarlas y cambiarlas cada dos días.
Mantener el aseo en el hogar es esencial para evitar atraer a las moscas, por lo que es importante no tener basura expuesta, ni agua estancada, como también barrer la suciedad, tener la vajilla limpia y evitar la comida expuesta.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma