Ministerio de Producción de la provincia explicó que no se podrán usar los aparatos de refrigeración y confirmó la vuelta de los campings a partir del 1° de diciembre.
Por Canal26
Jueves 12 de Noviembre de 2020 - 09:32
VERANO SIN AIRE ACONDICIONADO.
El protocolo del Gobierno bonaerense para los hoteles de esta temporada de vacaciones busca evitarla propagación del COVID 19.
El Ministerio de Producción de la provincia explicó que no se podrán usar los aparatos de refrigeración y confirmó la vuelta de los campings a partir del 1° de diciembre.
Insisten en que la mejor manera de ventilar el ambiente es abriendo ventanas y generando corrientes de aire natural. Esto permite la recirculación del aire limpio. El aire acondicionado por recomendación quedó restringido al ámbito privado ya que se desaconsejó su uso en ambientes públicos.
Desde el Ministerio de Producción ratificaron que los hoteles no podrán encender aires acondicionados ni ventiladores para evitar la propagación del COVID-19.
“Armamos una serie de reglas que son rigurosas y concretas. Los protocolos son tediosos pero son necesarios. Al lugar que vayamos no es para estar nerviosos o angustiados, sino para que nos sintamos seguros y cuidados”, había manifestado el gobernador durante el discurso en el que confirmó que habrá temporada.
Este miércoles el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, se reunió con representantes de hoteles y campings de municipios de la provincia para definir los procedimientos a aplicar.
Como novedad, el funcionario de Kicillof confirmó el regreso a la actividad de los campings a partir del 1 de diciembre,
“Nos reunimos con representantes de hoteles y campings de toda la Provincia: gracias al trabajo conjunto hemos podido sumar a los campings a las aperturas que se iniciarán el 1º de diciembre, con protocolos específicos para el uso de vestuarios y espacios comunes”, expresó Augusto Costa a través de sus redes sociales.
“Estamos trabajando con todos los sectores para que la temporada sea la mejor posible, pero no queremos descuidar la situación epidemiológica”, remarcó el ministro al inicio del encuentro, quien informó que los protocolos se están elaborando con diversas áreas del Gobierno provincial.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable