Se trataría de unos 2 millones de usuarios y tienen un tiempo para volver a inscribirse y no perder sus subsidios.
Por Canal26
Miércoles 24 de Julio de 2024 - 09:27
Subsidios de luz y gas. Foto: NA
A partir del segundo semestre del año, aquellos consumidores residenciales de gas y luz deberán afrontar tarifas más altas y un mayor consumo estacional de energía. Se trataría de 2 millones de usuarios, lo cuales en la actualidad perciben la tarifa social, pero deberán inscribirse antes del 5 de agosto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)para poder seguir manteniendo los subsidios.
Y es que, a partir de agosto, el umbral de ingresos para no quedarse sin subsidios será de $3.056.092 mensuales por hogar.
Subsidios a la luz. Foto: Archivo.
La Resolución 90/2024 de la Secretaría de Energía plantea que 1.700.000 aproximadamente fueron incorporados de manera automática al Registro, bajo el rótulo de hogares de bajos ingresos desde el 2022. Pero deberán reinscribirse en el sistema dentro de un plazo de 60 días, que tiene fecha límite el mencionado 5 de agosto.
Te puede interesar:
Subsidio para auxiliar domiciliario de PAMI: los requisitos para solicitar un apoyo económico fundamental
Aquellos usuarios que cumplen con todos los requisitos que fueron establecidos por el Gobierno para julio de 2024, continuarán manteniendo los subsidios el mes entrante. Asimismo, aquellos hogares que no solicitaron la subvención tendrán la oportunidad de conseguirla si cumplen las condiciones específicas.
El dato a considerar es que el INDEC posiciona a la Canasta Básica Total (CBT)en los $873.169 para un hogar con dos adultos y dos menores.
Subsidios al gas. Foto: Unsplash.
La distinción radica, entonces, en que a partir de agosto el umbral de ingresos para no quedarse sin el subsidio será de $3.056.092 por mes, por hogar.
Pero para los casos de los usuarios con vivienda en lugares del sur del país, los ingresos totales no deberán superar los $3.728.431 mensuales para seguir obteniendo los subsidios. Estos lugares son:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable