La Costa Atlántica se enfrenta a una oleada de infectados por COVID-19, en un momento donde la temporada registra un récord de ocupación. Todo lo que hay que saber sobre testeos y prevención si un turista se contagia en un lugar de veraneo.
Por Canal26
Jueves 6 de Enero de 2022 - 13:02
Foto NA.
El coronavirus sigue latente en el país, en especial en estos momentos, que se registró un récord de ocupación en lugares como Mar del Plata, Pinamar y otros centros turísticos. A pesar de haber incentivado al sector hotelero y gastronómico, en estas locaciones se alcanzaron picos récord de positividad.
Frente a esto, las personas que tengan contacto estrecho o síntomas compatibles con COVID-19 pueden realizarse un test gratuito en Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar u otras localidades balnearias del Mar Argentino. Estas unidades de testeo, instaladas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, están disponibles para los residentes de estas ciudades y para los turistas.
No es necesario sacar turno para realizarse un hisopado, pero se recomienda asistir temprano porque hay demanda alta. Otro dato a tener en cuenta es que las autoridades sanitarias recomiendan que las personas sin síntomas no se testeen inmediatamente si se trata de contactos estrechos, porque el resultado puede dar falso negativo; para ello, se recomienda esperar hasta el día 7 del contacto.
Mar del Plata:
Villa Gesell:
Pinamar:
Miramar:
Mar Chiquita:
Partido de la Costa
La nueva cepa de coronavirus genera gran preocupación entre las masas por la explosión de contagios que tuvo lugar en las últimas semanas y hasta el día de la fecha. Cuáles son los indicios de infección de esta variante y cuánto tardan en manifestarse en el cuerpo.
Dentro de los síntomas, los principales son:
A diferencia de las otras cepas, la variante Ómicron no parece estar relacionada a la pérdida del gusto y del olfato, que eran dos de los principales indicios de infección de COVID-19.
En cuanto al tiempo de incubación, para desarrollar síntomas y dar positivo en un testeo, una persona expuesta necesita sólo tres días. En el caso de la Delta y del COVID-19, el periodo es de cuatro a seis días.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable