El objetivo es convertirlo en un espacio de memoria. La norma obtuvo 60 votos a favor y uno en contra, en una sesión especial.
Por Canal26
Viernes 28 de Octubre de 2022 - 08:57
Cromañón. Foto: Télam.
A casi 18 años de la Tragedia de Cromañón, el Senado aprobó este jueves una ley que permite expropiar y convertir en un espacio para la memoria el local bailable de Balvanera. Allí murieron 194 personas por un incendio durante un recital de Callejeros en 2004.
La norma obtuvo 60 votos a favor y uno en contra durante una sesión especial para declarar de "utilidad pública y sujeto a expropiación" el inmueble que está situado en Bartolomé Mitre 3038/78 allí funcionó el boliche República Cromañón. El objetivo es destinarlo "a la creación de un espacio dedicado a la memoria de lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004".
Te puede interesar:
A 20 años de la tragedia de Cromañón: las películas y documentales inspirados en la masacre que marcó al país
La iniciativa de reparación estuvo frenada desde 2005 en la Legislatura porteña por la falta de apoyo del oficialismo porteño, no obstante logró destrabarse este año, a partir del proyecto presentado por un conjunto de organizaciones de familiares y sobrevivientes en el Congreso nacional, el que fue tomado por el bloque del Frente de Todos (FDT).
En esta oportunidad, la propuesta tuvo un fuerte respaldo de todas las bancadas, tanto en la Cámara de Diputados, donde recibió la media sanción el 12 de octubre pasado, y en el Senado este jueves, además del acompañamiento del proyecto por parte de la Secretaría de Derechos Humanos nacional que mantuvo un canal de diálogo con las agrupaciones desde 2020.
Te puede interesar:
ESPECIAL Canal 26: a 20 años de Cromañón, el relato de los periodistas que cubrieron el horror
Durante una conferencia de prensa que ofrecieron antes de la sanción de la ley frente al edificio del Congreso, los familiares y sobrevivientes leyeron un documento en el cual señalaron que "la expropiación es la única forma de lograr que en Cromañón no haya otra cosa que un espacio para la memoria".
"Este es un momento histórico para el conjunto de la sociedad, representada por senadores y senadoras, que tienen la oportunidad de saldar una deuda con una generación entera. En definitiva, una deuda con la sociedad toda", destacaron.
Y agregaron que la sanción de la ley respondió a que "todas las fuerzas políticas de nuestro país coincidieron en la importancia de que no se olvide lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004 y para que nunca más se repita".
El documento estuvo firmado por Coordinadora Cromañón, El Camino es Cultural, Familiares de la Matanza, Movimiento Cromañón., Ni Olvido Ni Perdón, No Nos Cuenten Cromañón, Organización 30 de Diciembre, Que No Se Repita y Sin Derechos No Hay Justicia.
Durante su discurso, el senador del FDT Mariano Recalde reconoció la lucha del colectivo de las organizaciones que viene desde hace casi 18 años y señaló que "esta ley, que es decisión de un poder del Estado, es una reivindicación y es un perdón". "Que este espacio sirva para enseñar y transmitir cómo cada espacio de la memoria representa un nunca más", destacó.
Te puede interesar:
Masacre de Cromañón, 20 años de recuerdo: historias y un reencuentro de dos protagonistas de la noche que nunca se olvida
Puntualmente, además de la expropiación y de la creación de un espacio dedicado a la memoria, la norma contempla que en el lugar también haya una "muestra permanente" que refleje "la historia de lo allí ocurrido", así como también prevé la organización de actividades culturales e informativas.
También, establece la conservación de los elementos testimoniales de la masacre al considerar que "hacen a su valor histórico-cultural y configuran la memoria histórica que se debe preservar" y advierte que "gozará de protección por parte del Estado" también el santuario que fue armado en homenaje a las víctimas sobre la calle Mitre, a metros del boliche.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
3
ANMAT prohibió la venta y consumo de una importante golosina tras detectar un riesgo para la salud
4
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos
5
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas