El incremento de las tarifas también repercutió en el llamado “préstamo” o “saldo negativo” con el que cuenta la tarjeta.
Por Canal26
Jueves 1 de Junio de 2023 - 11:46
Tarjeta SUBE. Foto: NA
El pasaje del transporte público en el AMBA aumentó a partir de este jueves. Con el incremento de la tarifa, también se acrecentó el saldo de emergencia de la Tarjeta SUBE que pasó a $185,40, lo que equivale a cuatro boletos mínimos.
El saldo de emergencia se actualiza en función a las variaciones que sufra el valor del boleto mínimo, que ya lleva cuatro aumentos consecutivos a nivel mensual en relación a la base de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
Con el aumento del 8,6% que ya rige en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el boleto mínimo de colectivo paso a costar $46,35 y el del tren sale entre $22,51 y $29,12, dependiendo de cada línea ferroviaria.
La Tarjeta SUBE tiene un límite de $4800 para cargarla, tal como informó el Ministerio de Transporte el pasado 15 de marzo. A diferencia del saldo negativo, quedó en la misma cifra tras el aumento de precios en junio.
Tarjeta SUBE. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
La tarjeta se puede comprar en los puntos de SUBE, comercios, estaciones de tren y subte, agencias de lotería y correos, y quienes deban comprarla se encontrarán con que su precio tuvo una suba de $80, por lo que ahora cuesta $570.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma