La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó el fármaco AMX0035 que prolongaría la esperanza de vida de los pacientes.
Por Canal26
Viernes 30 de Septiembre de 2022 - 15:44
Amylyx, la empresa farmacéutica que desarrolló AMX0035. Foto: Reuters.
Este jueves, meses después de que se autorizara en Canadá, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó un nuevo tratamiento contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que prolongaría la esperanza de vida de los pacientes.
Se trata del fármaco AMX0035, mayormente conocido como Albrioza, que será comercializado bajo el nombre de Relyvrio, en Estados Unidos. Se basa de una terapia combinada oral de dosis fija que puede reducir la muerte de células neuronales como terapia independiente, según un importante estudio científico publicado en diferentes portales de medicina.
El medicamento desarrollado por Amylyx Pharmaceuticals está compuesto por la mezcla de fenilbutirato de sodio y taurursodiol, que actúan en equipo para evitar que las células nerviosas del cerebro y la médula espinal mueran prematuramente.
Según la investigación médica y de acuerdo a los resultados de un ensayo clínico de fase 2, con fase 3 en curso, el narcótico demostró un beneficio clínica y estadísticamente significativo en los resultados funcionales de las personas con ELA.
"Sabemos que las personas que viven con ELA no tienen tiempo para esperar y, por esta razón, Amylyx está preparada para avanzar rápidamente con la comercialización en los Estados Unidos", expresó a través de un comunicado la empresa farmacéutica de Massachusetts, después de obtener su aprobación.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica, también conocida como enfermedad de Lou Gehring, descompone las células nerviosas del cerebro y la médula espinal que hacen funcionar los músculos provocando una parálisis progresiva y la muerte.
Te puede interesar:
Por primera vez, un estudio vincula el sistema inmunitario con el desarrollo de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Esteban Bullrich, impulsor del tratamiento. Foto: NA.
El exsenador Esteban Bullrich, paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica, fue uno de los impulsores para que el fármaco llegue a nuestro país, después de la aprobación del tratamiento en Canadá, el pasado 13 de junio. A través de su cuenta oficial de Twitter, Bullrich armó un hilo pidiéndole a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que apruebe el AMX0035.
"Hagan que esta noticia la vivamos con la alegría que merecemos y no con la decepción de sentir que no va a llegar tan rápido a nuestro país", escribió el político argentino en uno de sus tweets.
Después de una larga lucha para conseguir la aprobación por parte de la FDA de Estados Unidos, los pacientes con ELA finalmente tienen un fármaco que pondría prolongar su perspectiva de vida.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma