Entre los destinos afectados por esta medida se encuentran Mar del Plata, Pinamar, Junín, Justo Daract (San Luis), Tucumán, Córdoba, Rosario y Pehuajó. Los detalles.
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 11:35
Trenes de larga distancia. Foto NA.
En los últimos días, el Gobierno anunció un incremento significativo en los precios de los pasajes para los trenes de larga distancia. Según lo publicado en el Boletín Oficial, este aumento, que entrará en vigencia a partir del 1° de mayo, llegará hasta un 350% en algunos casos.
La resolución 01/2024, emitida por la Secretaría de Transporte, detalló los nuevos precios sugeridos para estos servicios, abarcando tanto los trenes que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires como los servicios regionales que conectan diferentes provincias del país.
Trenes argentino de larga distancia. Foto: Archivo.
Entre los destinos afectados por esta medida se encuentran Mar del Plata, Pinamar, Junín, Justo Daract (San Luis), Tucumán, Córdoba, Rosario y Pehuajó.
Según las cifras proporcionadas, el costo de un pasaje de tren de larga distancia a Mar del Plata, por ejemplo, pasará de $6.680 en primera clase y $8.005 en pullman, a alrededor de 30 mil pesos a partir del 1° de mayo. Este aumento también se reflejará en otros destinos, con mínimos y máximos establecidos para los precios de los pasajes.
El Gobierno justificó la implementación de esta medida argumentando una mejora en los coeficientes de explotación, lo que permitirá ajustar los precios en el futuro según sea necesario para mantener la viabilidad económica de los servicios ferroviarios.
Viajes en tren, turismo, Trenes Argentinos. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
Los nuevos precios establecidos para los principales destinos son los siguientes:
Trenes argentinos, ferrocarril, transporte. Foto: X
Sin embargo, el precio del pasaje depende de varios factores, como el tipo de asiento (primera clase o turista), la fecha del viaje y la anticipación con la que se realice la compra. Los pasajes se pueden adquirir por internet a través del sitio web de Trenes Argentinos o en las estaciones de tren habilitadas.
Es importante destacar que, a pesar de este incremento, existen descuentos disponibles para ciertos grupos, como jubilados, pensionados, estudiantes y personas con discapacidad, lo que busca hacer más accesible el servicio a aquellos sectores de la población que puedan necesitarlo.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: cuándo empieza, qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche