Frente a la inestabilidad climática, conoce los detalles sobre cómo cuidar tu salud y disfrutar del frío del aire sin riesgos.
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 16:05
Aire acondicionado. Foto: Telam.
Tras una semana de fuerte inestabilidad climática, con altas temperaturas, un incremento de humedad, inesperados chaparrones y a un mes de la llegada del verano, el aire acondicionado se volvió una incógnita, ya que muchos no saben qué hacer con el artefacto que el 21 de diciembre se volverá su mejor aliado.
El aire acondicionado es capaz de mantener temperaturas agradables en los interiores cuando el clima en el exterior no es favorable. Sin embargo, la mayoría de las personas no saben que un mal cuidado del aparato puede generar que expulse un aire que afecte la salud y aumenta las alergias.
3 tips infaltables: ¿cómo usar de forma correcta el aire acondicionado para prevenir los resfriados y las alergias?. Foto: Unsplash
Para hacer frente a las complicaciones que puede traer un mal uso del aire acondicionado, traemos 3 tips infaltables para su cuidado y para poder disfrutar de su frescura sin riesgos: la limpieza, la regulación de la temperatura y quienes no deberían exponerse a él.
Te puede interesar:
No es la estufa: el electrodoméstico que afecta el aire y puede dañar tu salud durante el otoño e invierno 2025
La limpieza del aire acondicionado es clave para evitar efectos nocivos en la salud, ya que de no darle mantenimiento, las personas se exponen a la propagación de enfermedades y alergias, y corren el riesgo de que el aparato tenga poco tiempo de vida útil.
El aire acondicionado, el aliado perfecto para combatir el calor. Foto: Unsplash
En este sentido, es importante limpiar las diferentes canaletas y conductos del dispositivo, para dar paso a un aire limpio y eliminar el aire viciado que puede estar plagado de bacterias y gérmenes.
Te puede interesar:
El botón del aire acondicionado que hay que tocar para ahorrar electricidad en plena ola de calor
Los expertos recomiendan usar el aire entre 22°c y 24°c. Con este calibre de temperatura, se logra un mejor cálculo del consumo eléctrico, ya que cada grado que baje el aparato implica entre un 5% y un 8% más de consumo. Además, manteniendo el ambiente cerrado, se logra una mejor conservación del frío y no es necesario bajar la temperatura.
Te puede interesar:
El truco fácil y rápido para limpiar el filtro del aire acondicionado que se viralizó en TikTok
El aire acondicionado es una de las mejores opciones para afrontar las altas temperaturas del cálido verano que se aproxima. Sin embargo, algunas personas deberían evitar su uso, dado que padecen alguna sensibilidad que podría afectar negativamente su salud.
Alergia, tos, asma, respiración. Foto: Unsplash
Las personas a las que no se les recomienda exponerse al aire acondicionado son aquellas que padecen alergias, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o neumonía por Legionella.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025