La aeronave debió aterrizar de emergencia y llegó a destino. El piloto había pedido asistencia médica para los pasajeros antes de tocar tierra.
Por Canal26
Miércoles 13 de Noviembre de 2024 - 10:38
Avión de Luthansa. Fuente: X
Un vuelo de la aerolínea alemana Lufthansa (LH 510) sufrió unas severas turbulencias mientras viajaba desde Buenos Aires hacia Frankfurt y debió aterrizar de emergencia porque once personas resultaron heridas.
El Boeing 747-8 había despegado del Aeropuerto Internacional de Ezeiza el martes por la tarde cuando posteriormente se encontró en medio de breves pero fuertes turbulencias sobre el Océano Atlántico causadas por las corrientes de aire.
Así quedó el avión que tuvo la turbulencia. Fuente: X
El portavoz de la aerolínea alemana explicó: "Desgraciadamente, tal como sabemos hasta el momento, cinco pasajeros y seis miembros de la tripulación sufrieron heridas, en su mayoría leves”. Además, remarcó que por el momento no es posible dar detalles de las lesiones de los usuarios ya que están siendo evaluados por los equipos médicos.
Por su parte, Lufthansa señaló que los afectados fueron atendidos de forma inmediata después de haber aterrizado en la ciudad alemana por la mañana del miércoles y que el piloto ya había solicitado la asistencia médica antes de tocar tierra.
Te puede interesar:
Video: una pasajera brasileña intentó entrar a la cabina del piloto, agredió a la tripulación y fue inmovilizada
A bordo de la aeronave con cabina de dos pisos iban 329 pasajeros y 19 miembros de la tripulación. Las imágenes difundidas por los usuarios muestran que hubo daños dentro de la cabina y en los compartimentos de las máscaras de oxígeno.
Según los datos de Flight Radar 24, el avión registrado bajo la matrícula D-ABYP, estaba a una altura de 33.000 pies antes de ser afectado por las turbulencias sobre el Atlántico. Horas más tarde, los pilotos decidieron subir otros 2000 pies para evitar la zona de mal tiempo, pero no tuvieron éxito y no pudieron eludir la turbulencia.
El avión salió desde el aeropuerto internacional de Ezeiza. Foto: NA
Durante el desperfecto, en tan sólo un minuto, la velocidad del avión cayó de 964 kilómetros por hora a 450 y antes de volver a subir a una velocidad crucero normal de 955 km/h.
Según indicó la empresa, el avión cruzó una zona de convergencia intertropical ubicada en la zona del ecuador, a través del cual es necesario volar para poder llegar a destino. “Esto significa que en esta depresión hay corrientes de aire que pueden provocar turbulencias. La seguridad del vuelo no estuvo en peligro en ningún momento”, indicaron.
Tras lo ocurrido la línea aérea pidió disculpas por los inconvenientes causados a los usuarios e hizo énfasis en la importancia de utilizar el cinturón de seguridad durante todo el vuelo para evitar accidentes.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma