En Argentina, la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, siendo el alcohol uno de principales causantes de los incidentes de tránsito.
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 19:25
Choque en Santa Teresita. Foto: captura video
Un joven de 22 años manejaba en estado de ebriedad a gran velocidad en la ciudad bonaerense de Santa Teresita y casi causa una tragedia. El joven chocó un vehículo estacionado y el frente de una verdulería, y por el hecho el conductor fue inhabilitado con la suspensión de su licencia,según confirmó Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Según informaron, el conductor fue sometido a un test de alcoholemia por la Policía de Tránsito local y el resultado arrojó 0.94 gramos por litro en sangre.
La ANSV -organismo del Ministerio de Transporte- y el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires inhabilitaron al conductor con la suspensión de su licencia, quien "deberá ser reevaluado con distintos exámenes para que demuestre que está en condiciones para conducir un vehículo por la vía pública".
El director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, sostuvo que "un vehículo utilizado de esta manera es un arma que mata y te mata, que afortunadamente en este caso no hubo que lamentar víctimas".
Choque en Santa Teresita Video: Twitter @InfoSegVial
"Venimos de la terrible tragedia de las chicas en Acceso Oeste, que murieron por conducir de manera suicida. Necesitamos que los chicos entiendan que la velocidad y el consumo de alcohol o de otras sustancias puede terminar con sus vidas o la de otras personas en un segundo", reflexionó.
En Argentina, la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, siendo el alcohol uno de principales causantes de los incidentes de tránsito.
Te puede interesar:
Violento choque en la General Paz: una camioneta perdió el control, derribó un cartel y generó caos en el tránsito
Sobre este caso que ocurrió el domingo, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, remarcó que "en la provincia estamos a pocos días de cumplir un año desde la sanción de la Ley de Alcohol Cero al volante. La impulsamos porque queremos conductores que comprendan que la protección de la vida es primordial para transitar por nuestras calles".
Choque en Santa Teresita. Foto: captura video
En el país rige desde mayo de este año la Ley de Alcohol Cero al volante en todas las rutas nacionales, además, la normativa está presente en 18 provincias, incluida Buenos Aires.
Como resultado de las políticas implementadas, luego de 4 años, en la Argentina se redujo el promedio de víctimas diarias como consecuencias de incidentes de tránsito de 15 a 11.
Para denunciar hechos de violencia vial, la ANSV tiene habilitada la línea de WhatsApp 011-6207-0590.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025