El dueño del edificio señaló que esta drástica decisión se debe a la imposibilidad de mantener los costos operativos
Por Canal26
Viernes 28 de Febrero de 2025 - 17:04
Un hotel de Villa Carlos Paz cierra sus puertas. Foto: Instagram @urbancityhotel
Luego de una década de actividad, el hotel Urbancity de Villa Carlos Paz cerrará sus puertas. Según su dueño, Antonio Delich, esta drástica decisión se debe a la imposibilidad de mantener los costos operativos
"El hotel tiene 10 años y y se cierra porque estamos asfixiados por el alto costo de los impuestos", explicó el empresario, a la vez que señaló que es "imposible competir contra los departamentos"
Un hotel de Villa Carlos Paz cierra sus puertas. Foto: Google Maps
En el edificio, ubicado en la intersección de San Martín y Gabriela Mistral, trabajan entre 7 y 10 empleados, con sueldos que parten desde los 900 mil pesos. En diálogo con el programa Telenoche, de Canal 12, Delich indicó que a la empresa le terminan costando alrededor de 1.600.000 por cada uno, sumando cargas patronales.
"Los empleados van a seguir todos, pero le voy a tener que decir al Banco Nación que no puedo pagar", afirmó, haciendo referencia al crédito con el que intentó sostener las cuentas.
Además, destacó que alquilar una habitación en un hotel tres estrellas como el Urbancity cuesta 80 mil pesos por noche, pero de ese monto, la mitad se destina solo al pago de impuestos, sin contar los servicios básicos (luz, agua y cloacas).
Un hotel de Villa Carlos Paz cierra sus puertas. Foto: Instagram @urbancityhotel
Según detalló, en diciembre pagó cuatro millones y medio de pesos en electricidad, mientras que un departamento abona en promedio cuarenta mil pesos. "Es imposible entrar a competir", apuntó en esa línea.
Te puede interesar:
Arcor intentó tomar el control total de La Serenísima, pero la oferta fue rechazada por Mastellone
Una fábrica de motos con presencia en argentina se suma a la lista de empresas con problemas y está al borde de la quiebra. Se trata de KTM, una compañía que supo marcar tendencia en el mercado y llegar a lo más alto de la competencia.
Según unionrayo.com, la firma tiene en la actualidad 300 mil motos guardadas en depósitos sin ser compradas y una deuda gigante de 2.000 millones de euros (unos 2200 millones de dólares). Ante esta situación, se generó una gran incertidumbre sobre qué pasará con la compañía entre los fanáticos de las dos ruedas.
KTM se declaró en quiebra. Foto: Instagram @ktmargentina
La crisis no solo es en liquidación de stock, sino que provocó despidos. Y, aunque la deuda sigue en aumento y muchos proveedores dejaron de trabajar con ellos, la empresa, por el momento, le puso fin a la producción.
Sin embargo, se espera que, si las condiciones mejoran, se reanude la producción a fines de marzo 2025. Mientras tanto, el tribunal de quiebras le permitió a KTM seguir con la autoadministración hasta febrero.
En cuanto a la empresa creadora de motos, empezaron a vender activos como la participación en MV Augusta y los expertos no descartan que incluso puedan vender marcas icónicas como Husqvarna para cubrir las millonarias deudas que tienen.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable