La avena es uno de los superalimentos recomendado por la Organización Mundial de la Salud debido a que cuenta con múltiples beneficios.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 15:40
Albóndigas. Foto: Unsplash
Todo lo que tenga avena es más saludable y nutritivo, ya que la misma aporta fibra soluble, potasio, magnesio y vitamina B5. Al no tener un gusto muy marcado, es posible incorporarla a todas nuestras preparaciones: desde postres hasta recetas saladas.
En esta ocasión, te contamos cómo hacer albóndigas de avena, una opción sabrosa y, sobre todo, saludable.
Albóndigas. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Pizza con bordes rellenos, la receta para sorprender a tus amigos en la próxima juntada
Te puede interesar:
Así es el paso a paso para una Torta 1234, un bizcochuelo suave y esponjoso
En primer lugar, se debe mezclar la avena con el caldo de verduras o el agua hasta el punto de ebullición. Luego, hay que reducir el fuego y dejar la mezcla hasta que se espese (aproximadamente cinco minutos).
Albóndigas. Foto: Unsplash
Una vez que se retira del fuego, hay que incorporar las verduras picadas: garbanzos, ajo, perejil, comino, pimentón. Agregar sal y pimienta y mezclar bien.
Cuando al mezcla se enfría, podemos comenzar a formar las bolitas, las cuales se rebozarán en pan rallado.
Luego solo resta cocinar las albóndigas en la sartén. Pueden hacerse al horno si se busca una receta más saludable.
Te puede interesar:
Cómo hacer la mejor crema pastelera de todas y el secreto que las panaderías no quieren que sepas
Si bien es es fundamental para formar células sanas, tener altos niveles de colesterol acrecienta el riesgo de sufrir afecciones cardíacas, daños en el cerebro y otras patologías. Es por ello que los médicos recomiendan llevar una dieta sana y evitar alimentos con alto contenido de grasa.
Avena. Foto: Unsplash
Para eso, muchos especialistas aconsejan consumir avena, superalimento que ayuda a bajar el colesterol "malo" (LDL) y que permite que las arterias se destapen. Este cereal es muy completo y equilibrado gracias a que contiene fibras, carbohidratos, vitaminas, proteínas y minerales; además de que, siempre y cuando no se consuma en exceso, no aporta muchas calorías.
En tanto, se trata de uno de los pocos alimentos que contiene avenantramidas, unos polifenoles que, gracias a sus propiedades antioxidantes, aportan beneficios para el sistema cardiovascular.
¿Pueden comer avena las personas con enfermedad celíaca?. Foto: Unsplash
La avena también posee un efecto tranquilizante y sedante gracias a la "avena", una proteína ideal para tratar el estrés y la falta o problemas relacionados con el sueño, y que ayuda a equilibrar el funcionamiento del sistema nervioso.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Cuánto sale el alfajor Rasta, el más vendido en los kioscos superando a Guaymallén y Capitán del Espacio