Si se demuestra la eficacia en ensayos clínicos, el hallazgo puede contribuir al desarrollo de nuevas estrategias profilácticas o incluso tratamientos para el covid-19.
Por Canal26
Jueves 9 de Septiembre de 2021 - 17:52
Una solución salina podría atenuar los efectos del coronavirus, según un estudio
Una simple y económica solución salina podría frenar la diseminación del covid-19 en la persona contagiada y reducir las posibilidades de una inflamación más severa, según un estudio preliminar realizado en Brasil y divulgado este jueves.
Las investigaciones señalaron que una solución de cloruro de sodio al 1,5 % impidió la replicación del coronavirus en un 100 % en células renales de un mono, mientras que el mismo producto con una concentración al 1,1 % inhibió la duplicación del virus en un 88 %, en pruebas realizadas con células epiteliales infectadas de pulmón humano.
Si se demuestra la eficacia en ensayos clínicos, el hallazgo puede contribuir al desarrollo de nuevas estrategias profilácticas o incluso tratamientos para el covid-19.
El estudio —publicado en la revista ACS Pharmacology & Translational Science— fue adelantado por científicos de la Universidad de Sao Paulo, con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp).
De acuerdo con los investigadores, aunque la evidencia sugiere que el uso de solución salina inhibe la replicación del virus, el hallazgo no representa una protección total contra la infección, y mucho menos una cura para la enfermedad.
"Se trata de una medida muy sencilla y económica, ya utilizada como profilaxis de otras enfermedades respiratorias y que podría minimizar la gravedad del covid-19 al reducir la carga viral", señaló Cristiane Guzzo, una de las investigadoras, citada en un comunicado.
La solución "hipertónica de cloruro de sodio" se ha utilizado como una medida preventiva adicional en casos de gripe, bronquiolitis, rinitis, sinusitis y una variedad de problemas de las vías respiratorias.
Según la experta, el producto analizado podría incorporarse a los protocolos actuales de seguridad contra el covid-19, sin sustituir el uso de mascarillas, el distanciamiento social o la necesidad de vacunación.
Los investigadores sugieren probar dos tipos de uso de la solución salina en las pruebas clínicas, dependiendo la necesidad.
La primera es usarla en forma de aerosol nasal, para prevención en las vías respiratorias -que son la puerta de entrada del covid-19- y que podría ser utilizado por personas que están con mayores posibilidades de contagio del virus.
Las nebulizaciones son el segundo método recomendado por los expertos, pues con ellas se administra el suero directamente al pulmón. Con información de EFE
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025