Todo se produce en el marco de un clima de convulsión y durante un paréntesis que se había tomado el Parlamento antes de retomar el debate que marcaba la agenda legislativa. "Se escucharon cuatro o cinco disparos", aseguraron.
Por Canal26
Miércoles 15 de Enero de 2020 - 13:23
Ataque al auto de Guaidó.
Los vehículos de los legisladores opositores fueron blanco de disparos este miércoles en Caracas, cuando se dirigían a una Asamblea Nacional virtualmente bloqueada por seguidores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Todo se produce en el marco de un clima de convulsión y durante un paréntesis que se había tomado el Parlamento antes de retomar el debate que marcaba la agenda legislativa. "Se escucharon cuatro o cinco disparos", denunció el secretario de la Asamblea Nacional, Ángelo Palmeri.
Miembros de colectivos chavistas dispararon contra los vehículos de Juan Guaidó, donde se trasladaban el segundo vicepresidente de la Asamblea, el jefe de la fracción, la subjefa y el secretario de la Asamblea, indica la información internacional.
El segundo vicepresidente del cuerpo legislativo, Carlos Berrizbeitia, afirmó: "Aquí pasaron la raya. Hubo un atentado con armas de fuego contra los diputados".
Una cronología de acontecimientos que ofrece Infobae.com indica que a las 9:25 Guaidó se expresó en Twitter sobre el despligue policial del régimen de Maduro en la Asamblea Nacional.
Más tarde se confirmaba la llegada de los diputados opositores en caravana.
La crónica detalla que a las 10:00 se hicieron presentes paramiliares en los alrededores de la Asamblea Nacional.
Y que de inmediato, colectivos chavistas se sumaron al despligue de los militares del régimen.
La caravana comenzó a las 10:40 con algunos legisladores, una suerte de comisión para verificar si se iba a poder ingresar al Parlamento.
Los incidentes estallaron cinco minutos antes de las 11:00 cuando miembros de los colectivos rompieron el vidrio de una de las camionetas que llevaban a los legisladores al Parlamento.
El diputado oficialista Diosdado Cabello había anunciado que a partir de este miércoles se iban a instalar las comisiones de la Asamblea Constituyente para trabajar en los pasillos del Palacio.
La Asamblea Nacional, dominada por la oposición, tenía previsto discutir desde las 10:30 local (14:30 GMT) dos temas: las "posibles acciones para la salida a la crisis en materia educativa a propósito del Día del Maestro" y un "debate sobre la crisis salarial y las consecuencias en el poder adquisitivo del venezolano ante la emergencia humanitaria compleja", según consignaron en la Orden del Día.
Además de asegurar que en esa sesión serían homenajeados los docentes del país, el líder opositor, Juan Guaidó, había enviado una carta el lunes a la Fuerza Armada Bolivariana para que no impidiera el ingreso al hemiciclo a la oposición.
Delsa Solorzano, presidente del Partido @EnCiudadanoVzla y abogada, compartió las imágenes del ataque en su Twitter.
El vehículo blindado donde nos trasladábamos hoy, que pertenece al Pdte @jguaido después del atentado del que fuimos víctimas el día de hoy pic.twitter.com/jJqTKVL8aI
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 15 de enero de 2020
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025