Con la reciente llegada de la primavera, los días con temperaturas más agradables se mezclan con el florecimiento de los árboles y la invitación a disfrutar de actividades al aire libre.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 15:25
El clima en Buenos Aires. Foto: NA.
Luego de un martes en el que las temperaturas alcanzaron picos de 21 y un piso de 14 grados centígrados en la Ciudad de Buenos Aires, las condiciones de los próximos días serán similares y estarán marcadas por la ausencia de lluvia, así como por máximas agradables.
Además, el hecho de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) haya pronosticado mañanas frescas, que llegan a los 11°C de mínima, permite disfrutar de realizar actividades al aire libre durante las primeras horas del día sin el rigor del calor.
Días agradables en el inicio de la primavera. Foto: NA.
Iniciando con el recorrido de lo que se espera para las jornadas venideras, durante el miércoles 25 la temperatura máxima será de 21°C y la mínima de 13°C, con un día despejado y sin probabilidad de lluvia. En el jueves 26 tampoco tendrán lugar las precipitaciones ni la nubosidad y las temperaturas oscilarán entre los 20°C de máxima y 11°C de mínima.
Ya para el fin de semana, el buen clima persiste. Para el viernes 27 se pronostica una máxima de 22°C y mínima de 12°C, con condiciones estables y sin lluvia; el sábado 28 tendrá una temperatura máxima de 26°C y mínima de 14°C, con cielos despejados y sin lluvias; y el domingo 29 habrá una máxima de 26°C y mínima de 15°C, con buen clima y 0% de probabilidad de lluvia.
La máxima más elevada está pronosticada para el lunes 30 de septiembre, cuando se espera que las marcas alcancen los 28°C de máxima y 17°C de mínima, también sin lluvias durante todo el día.
Te puede interesar:
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
En poco más de un mes, el clima se modificó drásticamente: de una olar polar -con temperaturas cercanas a 0 grados, tormenta, viento, sudestada-, a una primavera con calores casi veraniegos. Esto puede tener consecuencias en el cuerpo, que somatiza con: fatiga, debilidad, ansiedad, insomnio, irritabilidad, sensación de estupor, trastornos digestivos y malestar general.
Además del consumo diario de probióticos, existen algunas actividades que cada individuo puede adoptar para retrasar aún más, o prevenir por completo los efectos corporales asociados a los cambios climáticos.
La recomendación más amplia para evitar esto es investigar e implementar en la vida diaria una dieta con alto valor nutricional y la actividad física, que en general pueden ayudar a combatir la fatiga y el estrés. Asimismo, una persona debería tener por lo menos 8 horas de sueño cada noche.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico