Papa León XIV: “Ningún pueblo, ni el más pequeño o débil, puede ser obligado al exilio forzoso”

El Sumo Pontífice dejó en claro su postura al recibir a un grupo de refugiados del Archipiélago de Chagos. Sus declaraciones llegan tras la intención de Israel de ocupar plenamente la ciudad de Gaza.
Papa León XIV.
Papa León XIV. Foto: EFE

El papa León XIV reivindicó que todos los pueblos del mundo, también los más pequeños o débiles, deben ser respetados y no pueden ser obligados al “exilio forzoso”, al recibir a un grupo de refugiados del Archipiélago de Chagos.

“Todos los pueblos, incluso los más pequeños y los más débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y en sus derechos, en particular el derecho a vivir en sus propias tierras; y nadie puede obligarlos a un exilio forzado”, declaró el pontífice.

León XIV se expresó así durante una reunión en el Vaticano con una delegación del ‘Chagos Refugees Group’, una asociación de refugiados en las Islas Mauricio que desde hace cincuenta años pide regresar al archipiélago Chagos, del que fueron expulsados por Reino Unido.

Keir Starmer, primer ministro británico, anunció la cesión de las Islas Chagos a Mauricio. Foto: REUTERS.
Keir Starmer, primer ministro británico, anunció la cesión de las Islas Chagos a Mauricio. Foto: REUTERS.

El papa León XIV celebró este tratado para la devolución de Chagos a la república insular como “un paso significativo para el regreso a casa” de estos refugiados expulsados en el siglo pasado de sus islas.

“Rindo homenaje a la determinación del pueblo chagosiano, y en particular a la de las mujeres, en la reivindicación pacífica de sus derechos. La renovada perspectiva de su regreso a su archipiélago natal es una señal alentadora y tiene una fuerza simbólica en la escena internacional”, sostuvo el pontífice estadounidense.

Asimismo agradeció a las partes implicadas y que “han comprendido el sufrimiento de su pueblo y han llegado a este acuerdo”.

El papa León XIV y su mensaje para que el mundo deponga las armas. Foto: Reuters.

“Me alegra que el diálogo y el respeto de las decisiones del derecho internacional, como había deseado mi predecesor a su regreso del viaje a Mauricio, hayan podido finalmente remediar una grave injusticia”, aseveró, recordando a Francisco.

León XIV además exhortó a las autoridades de Mauricio y a toda la comunidad internacional a que se comprometan al regreso de los moradores de Chagos sesenta años después y que esa vuelta “se realice en las mejores condiciones posibles”.