A dos años del comienzo de la guerra en Gaza, representantes de EE.UU., Israel y Hamás se reúnen en Egipto: buscan negociar un plan de paz
A fin de negociar un plan de paz en Medio Oriente, propiciado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, delegaciones de este país norteamericano, junto con representantes de Israel y el grupo islamista Hamás, se reúnen este lunes en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, en la península del Sinaí, perteneciente a Egipto.
Lo que se busca es avanzar en un acuerdo que ponga fin a la guerra que ya data desde el 7 de octubre de 2023. Interviene El Cairo también como mediador en busca de la paz.
Por el momento, tanto Hamás como Israel han respondido positivamente a lo propuesto por Trump con el objetivo de finalizar los combates. Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones estiman que los muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes ascenderían a más de 67.000.
A esto se suman los rehenes que ambas partes tienen, y el plan para liberarlos cuanto antes.
También podría interesarte
Trump: “Ha habido discusiones muy positivas con Hamás”
Mientras se espera por la reunión clave entre las partes, el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, elogió sobremanera el plan del mandatario republicano estadounidense y mencionó que “solo puedo expresar mi elogio y aprecio por Donald Trump”.
“Un alto el fuego, el regreso de los prisioneros y detenidos, la reconstrucción de Gaza y el inicio de un proceso político pacífico que conduzca al establecimiento y reconocimiento del Estado palestino significa que estamos en el camino correcto hacia una paz y estabilidad duraderas”, agregó Abdel Fattah al-Sisi.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el sábado pasado que espera que los rehenes sean liberados en cuestión de días. Y Trump, a través de su red social Truth Social, expresó el domingo que “ha habido discusiones muy positivas con Hamas”.
Además, mencionó que las conversaciones “avanzaban rápidamente” y que “la primera fase debería completarse esta semana, y estoy pidiendo a todos que SE MUEVAN RÁPIDO”.
Tras meses de mediaciones y negociaciones estancadas, ministros de Exteriores de diferentes países expresaron que ven con optimismo una declaración conjunta y definieron a las negociaciones como una “oportunidad real” para que se alcance la paz en la Franja de Gaza.