El Vaticano presentó la exhortación apostólica “Dilexi te” del papa León XIV

Publicado por la Santa Sede, el texto retoma ideas clave de Francisco e invita a la Iglesia a acompañar a los más vulnerables, incluyendo migrantes y comunidades marginadas.
Exhortación Apostólica "Dilexi te" de León XIV.
Exhortación Apostólica "Dilexi te" de León XIV. Foto: Vatican Media.

El Vaticano publicó “Dilexi te” (Te he amado), la primera gran exhortación apostólica del papa León XIV, un texto que pone el foco en la atención hacia los pobres y en la defensa de los valores sociales impulsados por su antecesor, Francisco.

León XIV aclaró que el proyecto ya estaba en marcha antes del fallecimiento del Papa argentino en abril: “Habiendo recibido como herencia el proyecto, me alegra hacerlo mío -añadiendo algunas reflexiones- y proponerlo al comienzo de mi pontificado”, expresó. Con estas palabras, el pontífice establece un vínculo directo entre su pontificado y la obra iniciada por Jorge Bergoglio.

Entre los temas centrales de “Dilexi te” se destacan la protección de “las periferias existenciales”, la crítica a “la cultura del descarte” y la denuncia de “la dictadura de una economía que mata”.

León XIV advirtió que, pese a los esfuerzos de las últimas décadas, las acciones contra la pobreza “siguen siendo insuficientes”, con especial atención a la situación en América Latina.

El documento recupera también reflexiones emitidas por el Vaticano en 1984 contra las “desviaciones marxistas” y sobre la “Teología de la Liberación”, adaptándolas al presente.

“La preocupación por la pureza de la fe ha de ir unida (…) a un testimonio eficaz de servicio al prójimo y particularmente al pobre y oprimido”, señaló un análisis publicado por DW, subrayando la continuidad histórica de la Iglesia frente a las desigualdades sociales.

Papa León XIV. Foto: Reuters (Remo Casilli)

Otro eje importante del texto es la migración. León XIV recuerda la historia de las oleadas migratorias europeas del siglo XIX y destaca que tanto él como Francisco provienen de familias con raíces extranjeras. “Donde el mundo ve una amenaza, la iglesia ve hijos; donde se levantan muros, ella construye puentes”, afirmó, reforzando la necesidad de acompañar a quienes huyen de sus países.

Con el “Dilexi te”, León XIV no solo retoma los postulados sociales de Francisco, sino que también marca un camino para su pontificado, reafirmando el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables.