También acordaron "trabajar juntos en desafíos compartidos" como el crecimiento económico, la estabilidad financiera global y la crisis climática.
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 21:20
Xi Jinping y Joe Biden. Foto: Reuters.
Estados Unidos y China se comprometieron a construir una "sana relación económica" y a trabajar juntos en desafíos compartidos como el crecimiento económico, la estabilidad financiera mundial y la crisis climática.
Así lo acordaron la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, tras dos días de reuniones celebradas en San Francisco (California), informó el Gobierno estadounidense.
Ambos funcionarios se encontraron pocos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de China, Xi Jinping, se reúnan en la misma ciudad, en paralelo a el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Según detalló el Departamento del Tesoro en un comunicado, Yellen y He encabezaron sendas delegaciones que se reunieron este 9 y 10 de noviembre en San Francisco, donde acordaron "intensificar la comunicación" entre ambas potencias para buscar soluciones a retos comunes, abordar los desacuerdos y evitar malentendidos.
He Lifeng, vice primer ministro de China. Foto: Reuters.
Tanto Estados Unidos como China se comprometieron a evitar el "desacoplamiento" de sus economías y coincidieron en el objetivo de construir una "sana relación económica que proporcione igualdad de oportunidades para las empresas y trabajadores de ambos países y que beneficie a los dos pueblos".
Te puede interesar:
Trump defendió su política migratoria, los aranceles y se jactó de lograr avances por la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania
También acordaron "trabajar juntos en desafíos compartidos" como el crecimiento económico, la estabilidad financiera global, cuestiones regulatorias, la crisis climática y el tema de la deuda en las economías emergentes y de bajos ingresos.
Sobre esta última cuestión, Washington y Pekín buscarán que "aumente la voz" en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en los bancos multilaterales de desarrollo de aquellos países y regiones que están "insuficientemente representados". El Tesoro anunció además que la secretaria Yellen planea visitar a China el próximo año.
Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen. Foto: REUTERS.
Estados Unidos y China anunciaron el encuentro que tendrá lugar la próxima semana en San Francisco entre Biden y Xi como parte del deshielo entre ambas potencias tras un año en el que la relación bilateral estaba bajo mínimos por la guerra comercial y la cuestión de Taiwán.
En encuentro entre Xi y Biden será el primero desde hace un año, cuando ambos líderes se reunieron en Bali, Indonesia, durante tres horas en los márgenes de la cumbre anual del G20.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia