La Justicia lo encontró culpable de haber financiado acciones contra el orden público y haber ayudado a manifestantes que exigían la salida de Lukashenko en 2020.
Por Canal26
Viernes 3 de Marzo de 2023 - 09:42
Ales Bialiatski. Foto: EFE.
Un tribunal bielorruso condenó al Nobel de la Paz Ales Bialiatski a 10 años de prisión tras ser considerado culpable, junto a otros activistas de derechos humanos, de "financiación de acciones colectivas que atentan gravemente contra el orden público".
Así lo denunció la organización Viasna, fundada por Bialiatski, en un comunicado que precisa que los otros dos activistas juzgados son Valentin Stefanovitch y Vladimir Labkovitch, que recibieron condenas de nueve y siete años de prisión, respectivamente.
Bialiatski, un activista prodemocracia nacido en Rusia en 1962, brindó a través de Viasna servicios legales y financieros para ayudar a los manifestantes que participaron en la ola de protestas contra el gobierno de Alexandr Lukashenko en 2020.
Además es vicepresidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos y ganó en 2022 el Premio Nobel de la Paz junto a la ONG rusa Memorial y a la organización ucraniana Centro para las Libertades Civiles.
Te puede interesar:
Más de 30 años en el poder: radiografía de Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia que volvió a ser reelegido
La líder opositora bielorrusa Svetlana ijanovskaya, que se encuentra en el exilio tras ser perseguida en su país y quien compitió por la presidencia bielorrusa en 2020, criticó la decisión de la justicia y aseguró que lo ocurrido es solo "un juicio falso".
Pidió "hacer todo lo posible para luchar contra esta vergonzosa injusticia y liberar" a los condenados.
Grupos de derechos humanos afirman que en Bielorrusia existen todavía unos 1.500 prisioneros políticos, muchos de ellos arrestados durante las masivas protestas de 2020, que surgieron cuando Lukashenko se declaró vencedor en unas elecciones que la oposición bielorrusa tachó de fraudulentas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco