Clima tenso luego de la muerte de Navalny: ocho países de la UE piden nuevas sanciones contra Rusia

Los ministros de Exteriores de ocho países de la Unión Europea enviaron una carta conjunta al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en la que reclamaron nuevas sanciones contra Rusia luego de la muerte del opositor Alexéi Navalny en una prisión del Ártico.

La muerte de Alexéi Navalny. Foto: Reuters.
Las autoridades de República Checa, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Suecia, dijeron: "La muerte de Navalny es otra señal de la represión acelerada y sistemática en Rusia. Debemos intensificar nuestros esfuerzos para que el liderazgo político de Rusia y sus autoridades rindan cuentas e imponer más costes por sus acciones, incluso a través de sanciones".
Mediante esa petición, no hicieron más que apoyar la propuesta a la que ya aludió el propio Borrell la semana pasada de sancionar a nuevos individuos y entidades bajo el régimen de sanciones de la UE contra las violaciones de los Derechos Humanos, al que se va a bautizar con el nombre de Navalny.
También podría interesarte
Las nuevas propuestas contra Rusia
Los ocho países de la Unión Europea propusieron crear un régimen de sanciones específico "diseñado para abordar la situación en el país", que se sumaría al que el bloque comunitario ya tiene en vigor para aplicar medidas restrictivas contra Rusia por la guerra en Ucrania.
Es que, desde que la UE aprobó en 2021 su régimen para sancionar las violaciones contra los Derechos Humanos en todo el mundo, los individuos rusos lideran la lista.

Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea. Foto: Reuters.
Los ministros, en la carta que también apoyan Francia, Países Bajos, Dinamarca e Irlanda aunque no la hayan firmado, aseguraron que "el nuevo régimen proporcionaría una base legal sólida para incluir a las personas del aparato represivo de Rusia, incluidos los involucrados en sentencias por motivos políticos contra miembros de la sociedad civil y la oposición democrática".
Según dijeron, los criterios para incluir a nuevos individuos en este nuevo régimen de sanciones deben abarcar "el deterioro de la situación de los derechos humanos, el politizado poder judicial y la represión, incluidas las acciones que socavan la democracia y el Estado de derecho".