Los centros educativos, incluyendo universidades, permanecerán cerrados hasta el próximo 20 de marzo.
Por Canal26
Jueves 5 de Marzo de 2020 - 09:30
Coroanvirus, REUTERS.
El ministro de Salud de Irán, Saeed Namaki, ha anunciado este jueves el cierre de escuelas y universidades en todo el país hasta el próximo 20 de marzo debido al brote de coronavirus, informa AP.
El nuevo coronavirus ya ha dejado 107 muertos y más de 3.500 infectados en el país persa, según lo ha anunciado el ministro.
Paralelamente, se están desinfectado lugares públicos y calles de las provincias de Qom, Guilán, Kermanshah y Teherán desde el pasado 26 de febrero. Además, se han creado hospitales fijos y móviles, así como equipos médicos de reacción rápida para ayudar al Ministerio de Salud iraní en su lucha contra la propagación del covid-19.
El coronavirus se ha propagado por casi todas las provincias de Irán pero el país superará el brote con un número "mínimo" de muertes, dijo el presidente Hassan Rouhani el miércoles.
"La enfermedad se ha extendido", afirmó durante una reunión del gabinete, según el sitio web de la presidencia. "Ha alcanzado casi todas nuestras provincias y en un sentido es una enfermedad global".
El Ministerio de Salud dijo el martes que hasta la fecha han fallecido 92 personas por el coronavirus, una de las cifras más altas fuera de China, donde se originó la epidemia a fines del año pasado. Según informó, hay 2.922 infectados.
Entre los contagiados está el vicepresidente primero, Eshaq Jahangiri, según reportó el sitio de noticias IranWire, citando una "fuente informada". No hubo confirmación inmediata por parte de funcionarios.
Varios funcionarios iraníes se han contagiado del coronavirus y un alto cargo falleció por la infección el lunes.
La República Islámica canceló las oraciones del viernes en todas las capitales provinciales esta semana por el brote del coronavirus, afirmó la televisión estatal el miércoles.
Rouhani dijo que Irán superará el brote con un número mínimo de muertes y en el periodo más corto de tiempo gracias a la destreza de sus médicos y enfermeras.
Asimismo, criticó la oferta estadounidense de ayudar al combate del brote, sin mencionar directamente a Estados Unidos.
"Aparecieron con una máscara de simpatía de que 'también queremos ayudar al pueblo de Irán'", dijo Rouhani. "Si están diciendo realmente a verdad, levanten entonces las sanciones sobre las medicinas".
El presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo nuclear multilateral con Irán en 2018 y reimpuso sanciones que han golpeado a la economía iraní. Funcionarios estadounidenses aseguran que las sanciones no incluyen a las medicinas para Irán, algo que rechazan las autoridades iraníes.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de tsunami en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
5
Cónclave en el Vaticano: colocaron la icónica chimenea que informará la votación del nuevo papa