La cuarentena por la pandemia y la precarización laboral se vieron reflejadas en la historia de la muerte de una mujer en México. Conocela en la nota.
Por Canal26
Martes 5 de Mayo de 2020 - 19:29
Coronavirus en México
En México, mantener la distancia social en tiempos de cuarentena por coronavirus choca contra una convicción arraigada en muchas vecindades: despedir a los fallecidos más cercanos.
Es el caso de la muerte de Araceli, una persona que vendía tacos en la calle y fue despedida por los vecinos que la veían trabajar a diario y comían sus preparaciones.
Hacía semanas que las autoridades recomendaban a la gente que no saliera a la calle, que mantuviera distancia con los otros y, aunque la curva de contagios crecía rápidamente, los vecinos decidieron hacer una despedida.
Empezaron el miércoles 15 de abril y continuaron el resto de esa semana y la siguiente. Cada día a las 19.00, familia, amigos y conocidos de la difunta sacaban sillas al patio, frente al altar, y empezaban a rezar.
Acostumbrados a la vida colectiva —a tener la puerta de casa abierta, a bajar al patio a pasear, a verse, olerse y tocarse a diario desde hace décadas— un rosario por una vecina muerta resultaba del todo incuestionable: nadie habría pensado en no hacerlo.
El primer día de la despedida masiva, más que una amenaza, la pandemia parecía un tema de conversación poco trascendente, como el clima. Nadie conocía a ningún enfermo de coronavirus, pero todos conocían a Araceli: era la cocinera y dueña del puesto de tacos que funcionaba en la puerta de la calle.
1
Crece la tensión en el Indo-Pacífico: China se expande militarmente y Estados Unidos refuerza su apoyo a Taiwán
2
Viajar a Europa tendrá un nuevo requisito obligatorio en 2025: quiénes deben tramitarlo y qué cambia para los turistas
3
Viven más de 200 mil personas y queda en Sudamérica: ¿cuál es el lugar más seco del mundo?
4
Robert Prevost es el nuevo papa León XIV: cuál es su signo zodiacal y qué dice la astrología sobre él
5
Trabajar en Europa: un país abre sus puertas para jóvenes argentinos sin ciudadanía y ofrece sueldos de hasta 5000 euros