Cruda denuncia de la Unicef: la Franja de Gaza es "un cementerio para miles de niños y niñas"

La Franja de Gaza se convirtió "en un cementerio para miles de niños y niñas", según Unicef. Los constantes bombardeos de Israel dejaron aproximadamente 3500 chicos palestinos fallecidos desde el ataque de Hamas a territorio israelí.
El Fondo de la ONU para la Infancia remarcó en un comunicado que el enclave es "un infierno para cualquier persona" y particularmente para los menores. Por este motivo, el organismo volvió a "suplicar", a través de su portavoz, James Elder, "que se ponga fin a la matanza" con "un alto el fuego humanitario inmediato".

Niños palestinos heridos en Gaza. Foto: Reuters.
Los números hasta este momento ya son "escalofriantes" y aumentan "significativamente" cada día, contó Elder. Además, añadió que, para los niños, las amenazas "van más allá de las bombas y los morteros", ya que la falta de insumos básicos como agua, comida y electricidad pone en riesgo sus vidas.
También podría interesarte
El caso de Nesma
"La muerte de niños y niñas -especialmente lactantes- por deshidratación es una amenaza creciente", detalló el vocero Elder, poniendo el ejemplo de los hijos de una compañera de la propia agencia, Nesma. Sus dos hijos, de cuatro y siete años, piden constantemente "agua normal", en relación a que el agua salada "es la única opción ahora mismo".
"La muerte de niños y niñas -especialmente lactantes- por deshidratación es una amenaza creciente"
"Me rompe el corazón ver a los niños a mi alrededor esforzarse por conseguir un vaso de agua limpia y no encontrarla", lamentó Nesma en el comunicado de Unicef.

Bombardeos en Gaza. Foto: Reuters.
En este marco, Elder comentó que un conflicto como el actual "se dejará sentir durante generaciones" e implicará traumas de por vida. "Antes de esta última pesadilla", ya había más de 800.000 niños, tres cuartas partes de la población infantil gazatí, que necesitaban apoyo psicosocial y de salud mental, indicó.
La hija de Nesma se autolesionó y se arrancó el pelo, pero siente que no puede permitirse el "lujo" de pensar en la salud mental de sus hijos. "Me repito a mí misma: Nesma, mantenlos vivos. Y cuando todo esto termine, les proporcionaré apoyo mental y atención médica'", subrayó la mujer en el comunicado de Unicef.

Niños palestinos en Gaza. Foto: Reuters.
Hamas informó que hasta el momento al menos 3.554 chicos y chicas perdieron la vida entre los 8.525 palestinos muertos. Por otra parte, el ataque de Hamas del 7 de octubre dejó 1400 asesinados del lado Israelí y capturaron 240 rehenes.