La medida había sido promulgada por el presidente francés a mediados de abril, tras el aval recibido por parte del Consejo Constitucional.
Por Canal26
Domingo 4 de Junio de 2023 - 07:31
Protestas en Francia contra reforma jubilatoria. Foto: EFE
Los decretos clave para la aplicación de la reforma de las pensiones francesa, que desató un fuerte movimiento de rechazo social y sindical, quedaron publicados este fin de semana en el Boletín Oficial en la antesala de una nueva jornada de protestas, informaron este domingo fuentes oficiales.
A través de un comunicado del Ministerio de Trabajo, el Ejecutivo de Emmanuel Macron detalló que los textos que retrasan la jubilación mínima de los 62 a los 64 años están ya oficialmente publicados, así como los primeros detalles que exceptúan de ello a ciertos trabajadores que empezaron a trabajar a edad temprana, siempre hayan cotizado 43 años.
Esta ha sido la parte más espinosa de la reforma, pero supone tan solo el inicio de los decretos que irán apareciendo en el Boletín Oficial francés hasta septiembre próximo, de forma que el conjunto del plan entre en vigor de acuerdo al calendario fijado por el Gobierno.
"Los demás decretos de aplicación de la reforma de las pensiones se publicarán en las próximas semanas", indicó el Ministerio de Trabajo en su comunicado.
La medida había sido promulgada por el presidente francés a mediados de abril, tras el aval recibido por parte del Consejo Constitucional (el organismo que estudia la adecuación de las normas a la Carta Magna gala).
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
La publicación en el Boletín de estos primeros decretos de aplicación se ha dado a conocer dos días antes de la que será la decimocuarta jornada de protestas nacionales organizada por los sindicatos desde que el Gobierno desveló los detalles de la reforma en enero.
Estos buscarán demostrar que el descontento sigue intacto, si bien en las calles el movimiento fue perdiendo parte de su fuerza progresivamente.
Pese a ello, desde la promulgación de la reforma en abril, las diferentes salidas de los principales miembros del Gobierno -incluido Macron- para encabezar actos públicos estuvieron acompañadas sistemáticamente de manifestaciones y caceroladas.
"El descontento sigue intacto"
Además, la Asamblea Nacional examinará el jueves una propuesta parlamentaria presentada por un pequeño grupo independiente para derogar la reforma, pero que no tiene ya opciones reales de tener impacto en la medida.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco