Ambas figuras políticas se mostraron de manera distinta para enviar su mensaje de Navidad, a menos de un mes de la asunción del republicano.
Por Canal26
Miércoles 25 de Diciembre de 2024 - 18:42
La Navidad marca que falta menos de un mes para que se produzca la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. En las últimas semanas de mandato de Joe Biden, ambos políticos enviaron mensajes navideños, aunque fueron por su mirada y contenido.
El demócrata pidió por la reflexión y la unión en un mensaje institucional con mayor frialdad, mientras que el republicano buscó romper moldes con un saludo que fue seguido de distintas publicaciones en redes sociales con distintas cuestiones políticas.
Te puede interesar:
La Corte Suprema confirmó la prohibición de TikTok en EEUU si no es vendida: ¿qué decisión tomará Trump?
En detalle, Biden le puso la voz a un clip que recorre la decoración navideña de la Casa Blanca. El video, que se publicó en la noche del 24 de diciembre en YouTube, pide que se margine al "todo el ruido y todo lo que nos divide".
"Estamos aquí en esta Tierra para cuidarnos unos a otros, para amarnos unos a otros", dice el mandatario en una voz en off mientras la cámara recorre árboles de hoja perenne adornados y chimeneas engalanadas en el interior de la Casa Blanca. "Demasiado a menudo nos vemos unos a otros como enemigos, no como vecinos, no como compatriotas", dijo.
A su vez, el vigente presidente de Estados Unidos pidió que todos puedan encontrar un momento de "reflexión tranquila", para poder dialogar con respeto y dignidad con otras personas. "Estamos verdaderamente bendecidos de vivir en esta nación", agregó.
Te puede interesar:
Por las bajas temperaturas, Donald Trump traslada su jura al interior del Capitolio
A través de Truth Social, Trump se mostró junto a Melania en una imagen en la que escribió de manera acotada "Feliz Navidad". Luego, llegaron publicaciones de distintas notas en línea con su ideología política y la de los republicanos. Un tema recurrente fue la polémica por el Canal de Panamá, uno de los focos principales antes de su asunción.
Biden asumió el cargo en 2021 prometiendo "poner fin a esta guerra incivil que enfrenta a rojos contra azules, rurales contra urbanos, conservadores contra liberales", y dijo que se retiró de la carrera presidencial de 2024 en julio para unir al país.
Sin embargo, según algunas mediciones, la polarización en el país ha aumentado, incluso durante la campaña de 2024 que enfrentó a Biden con Trump, de nuevo, antes de que la demócrata Kamala Harris tomara el relevo.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
3
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
4
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
5
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro