El primer ministro habló con los familiares de los israelíes secuestrados por Hamás y se refirió a que la supuesta tregua con el grupo islamista sería algo temporal, que solo se extendería por 42 días
Por Canal26
Martes 20 de Agosto de 2024 - 14:00
El paso de Rafah, una de las zonas en disputa en Gaza. Foto: EFE.
Las tratativas por una posible tregua y cese del fuego cruzado en la Franja de Gaza siguen su curso, pese a que la situación no es la mejor entre Israel y el grupo islamista Hamás. En ese sentido, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que el acuerdo con Hamás será temporal.
Así lo afirmó Netanyahu en una reunión con los familiares de las personas secuestradas en Gaza por Hamás, y afirmó que Israel no cesará en su empeño por erradicar al grupo de ultraderecha de Gaza. Asimismo, se refirió que su Ejército no estará cediendo el control del corredor de Filadelfia (la frontera entre Gaza y Egipto), que incluye el paso fronterizo de Rafah.
Benjamin Netanyahu junto a soldados israelíes en Rafah. Foto: Reuters.
"El primer ministro habló de un alto el fuego temporal, con el fin de repatriar a los rehenes que todos queremos, pero no habló de la retirada o reducción de fuerzas de la Franja de Gaza", indicó en X el grupo Gevurah.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
El primer ministro mantuvo una reunión con representantes de los grupos minoritarios Gevurah y Tikva, que están formados por familias ultranacionalistas de secuestrados y soldados muertos en Gaza, los cuales instan por un cese de las hostilidades a fin de recuperar con vida a esas personas.
Allí les confirmó que el principal objetivo de su Ejército es "lograr la victoria", por sobre el hecho imperioso de la liberación de los rehenes. Esto implica que Israel no puede entregar ninguno de sus "activos estratégicos de seguridad", en referencia a los sitios que intenta mantener bajo control de Gaza.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
El corredor de Filadelfia se caracterizó en estos últimos meses por ser un lugar idóneo para el tráfico de armas, pero también incluye el sitio por donde llegaba la asistencia médica y humanitaria de Egipto y otros países, la cual se ve cerrado actualmente, desde que en junio pasado las tropas israelíes tomaron el control del lugar.
"Hace tres meses, antes de entrar en Rafah, nos dijeron que no podríamos. (...) Capturamos el eje de Filadelfia, y el cruce de Rafah. Luchamos con todas nuestras fuerzas para desmantelar el régimen de Hamás y eliminar su capacidad militar. Estamos progresando", explicó Netanyahu a las familias de los rehenes.
Te puede interesar:
La advertencia de Benjamín Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos ante Hamás"
Asimismo, la precisión que dio el primer ministro fue que, si se llegase a un acuerdo, el cese del fuego no duraría más que 42 días. Transcurrido ese tiempo, se reanudarían los combates "hasta la eliminación de Hamás, incluso mientras se negocian los próximos pasos".
Tras darse a conocer las palabras de Netanyahu, familiares del principal foro de rehenes recordaron que "Israel tiene la obligación moral y ética" de traer a casa tanto a los cautivos muertos como a los vivos -en total 105 personas- "mediante un acuerdo negociado".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco