El ministerio de Salud gazatí situó en 17.997 el número de bajas producto de los ataques de las fuerzas israelíes en el enclave palestino.
Por Canal26
Domingo 10 de Diciembre de 2023 - 17:08
Después de los ataques israelíes, en Khan Younis. Reuters
Tras el reinicio de la ofensiva israelí en Gaza al concluir la tregua entre Israel y Hamás, el número de muertos en el enclave palestino asciende a 17.997, según los datos revelados por el Ministerio de Salud de la Franja.
En este sentido, el portavoz del ministerio controlado por el grupo islamista, Ashraf al Qudra, aseguró que "un gran número de víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras".
Por otra parte, la cifra de heridos aumentó a 49.229 en las últimas horas. Además, Gaza está sufriendo un "colapso en los hospitales", debido a los recientes bombardeos perpetrados por las fuerzas israelíes; indicó el portavoz.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Por su parte, el grupo islamista Hamás advirtió este domingo que ninguno de los rehenes que tomó en su ataque contra Israel el 7 de octubre y que siguen cautivos en la Franja de Gaza podrán ser liberados a menos de que se acuerde intercambiarlos por palestinos presos en Israel, como ya ocurrió anteriormente.
La llegada de los presos palestinos devueltos durante la tregua. Foto: EFE
"Ninguno de los cautivos del enemigo ha sido liberado ni será liberado excepto mediante una operación de intercambio", indicó en un comunicado Abu Obaida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, luego de que las tropas terrestres israelíes intentaran -sin éxito- rescatar a rehenes en la Franja el viernes pasado.
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: los detalles de cómo avanzan las negociaciones entre Hamás e Israel
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, casi 18.000 personas fallecieron en el enclave palestino, entre ellos, las autoridades de Gaza registraron una gran cantidad de niños y mujeres. Mientras que, en el ataque del 7 de octubre en Israel realizado por el grupo islamita, 1200 israelíes fallecieron y más de 240 fueron secuestrados.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el aumento de casos de enfermedades estomacales y respiratorias en las infancias de Gaza, debido a la consumición de aguas residuales -por la falta de agua potable- y la inhalación gases nocivos, provenientes de la quema de madera.
El humo se eleva tras los ataques israelíes en Khan Younis. Reuters
Asimismo, la OMS hizo hincapié en que en el enclave palestino se vive "un escenario horrible" producto de la ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel, que ya lleva más de dos meses.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco