Jens Stoltenberg planteó la necesidad de que Occidente envíe más ayuda debido a la situación crítica en el marco de la guerra.
Por Canal26
Domingo 3 de Diciembre de 2023 - 10:20
Jens Stoltenberg, OTAN. Foto: Reuters.
Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN, apeló a Occidente para que envíe armas a Ucrania, de lo contrario advirtió: "Tenemos que prepararnos para las malas noticias". En una entrevista con el medio alemán Das Erste, el político noruego alertó de la "situación crítica" que atraviesa el país que está en guerra con Rusia.
La ciudad de Avdiivka; Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
"Los conflictos se desarrollan por etapas. Pero debemos apoyar a Ucrania tanto en los malos como en los buenos tiempos", subrayó. Luego le preguntaron sobre cómo deben actuar las Fuerzas Armadas ucranianas a lo que contestó que es necesario dejar la "adopción de estas complejas decisiones operativas a los ucranianos y a sus líderes militares".
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
En una reciente entrevista con el medio Associated Press, Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania, reconoció que la estrategia de contraofensiva de su Ejército sufre duros reveses. "Queríamos resultados más rápidos. Desde esa perspectiva, lamentablemente no logramos los resultados deseados. Y esto es un hecho", dijo.
"Queríamos resultados más rápidos. Desde esa perspectiva, lamentablemente no logramos los resultados deseados. Y esto es un hecho"
"No hay suficiente potencia para lograr los resultados deseados más rápido. Pero esto no significa que debamos rendirnos, que tengamos que rendirnos", agregó. "Tenemos confianza en nuestras acciones", subrayó.
Volodimir Zelenski y Jens Stoltenberg. Foto: EFE.
Zelenski también admitió que la situación en Oriente Medio puede opacar el conflicto de su país con Rusia, de manera que los países occidentales prioricen armar a Israel contra Hamás antes que a Kiev contra Moscú.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco