Las fuerzas israelíes afirmaron que "seguirán actuando con fuerza y determinación" contra el grupo chií libanés, con el fin de "dañar y eliminar a sus miembros de alto rango".
Por Canal26
Viernes 27 de Septiembre de 2024 - 20:32
Ataque israelí contra El Líbano; guerra Israel-Hezbollah: Foto: Reuters
En un nuevo ataque contra el Líbano, aviones de la Fuerza Aérea israelí bombardeó edificios ubicados en un suburbio de Beirut, donde -según estimó- Hezbollah almacenaba armas y misiles, y asesinó a dos altos mandos del grupo, así como también otros "comandantes y terroristas".
"Aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron y mataron a los terroristas Muhammad Ali Ismail, comandante de la unidad de misiles de Hezbollah en el sur del Líbano, y a su adjunto, el terrorista Hossein Ahmed Ismail. Con ellos fueron eliminados otros comandantes y terroristas de Hezbolá", indica un comunicado castrense.
Ataque de Israel contra depósitos de armas de Hezbollah. Video: X @idfonline
Según el Ejército, Ismail era "responsable de numerosos actos de terrorismo desde su sector hacia el Estado de Israel", incluidos lanzamientos de cohetes hacia territorio israelí y el "lanzamiento de un misil tierra-tierra hacia el centro del país el pasado miércoles".
En tanto, el texto anuncia que las fuerzas israelíes "seguirán actuando con fuerza y determinación contra la organización terrorista Hezbollah", con el fin de "dañar y eliminar a los miembros de alto rango" de la organización libanesa.
El ataque ocurrió pocas horas después de que el portavoz castrense israelí, Daniel Hagari, dijera que dicho ataque era inminente y buscaba destruir las "capacidades estratégicas" del grupo chií en el corazón mismo de su bastión en la capital libanesa.
Hagari señaló que las autoridades israelíes se pusieron en contacto con los residentes de tres edificios en el suburbio de Dahye para pedirles que evacuaran el lugar por su seguridad, y señaló que debajo de dichos inmuebles Hezbollah almacena misiles tierra-mar que amenazan el transporte marítimo internacional.
Por su parte, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, también había expresado en X a residentes de este suburbio -donde Israel bombardeó la tarde del viernes la sede central del grupo chií libanés en un ataque masivo- que evacuen o se distancien "al menos 500 metros" de los tres edificios.
Bombardeo de Israel sobre Beirut, capital del Líbano. Foto: Reuters
Las fuerzas de defensa israelíes también informaron del inicio de un ataque contra Hezbollah en la zona de Tiro, en el sur del Líbano.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Tras el ataque contra Beirut, Israel identificó el lanzamiento de unos 65 cohetes contra el norte del país. En una primera tanda, una treintena fueron dirigidos contra la norteña urbe de Safed, la mayoría interceptados, con al menos dos impactos directos contra una casa vacía y un vehículo, informó el Ejército.
Unos veinte minutos después, otros 30 misiles fueron lanzados en la región de la Baja Galilea, y minutos más tarde, cinco en dirección a la Galilea Occidental, algunos de los cuales fueron interceptados y otros impactaron en zonas abiertas.
El viernes, enormes columnas de humo se elevaron en los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como el Dahye, mientras que fuertes explosiones resonaron tanto en esta urbe como en poblaciones adyacentes, algo que no había ocurrido con ninguno de los bombardeos israelíes previos desde octubre.
Según filtraron fuentes de seguridad israelíes a la prensa local, el objetivo del ataque era asesinar al líder de Hezbollah, Hasán Nasrala, cuyo paradero y estado de salud aún se desconocen.
El Ministerio de Salud del Líbano indicó que ese ataque dejó un saldo de 6 muertos y al menos 91 heridos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco