Los activistas antigubernamentales ya bloquearon varias rutas y pretenden que los comicios israelíes se hagan antes del aniversario de la ofensiva de Hamás a su país, entre otras demandas.
Por Canal26
Domingo 16 de Junio de 2024 - 21:53
Manifestaciones en Tel Aviv contra Benjamín Nentanyahu. Foto: Reuters.
El movimiento civil israelí convocó una semana de protestas en Israel contra el Gobierno de Benjamín Nentanyahu y a favor de la celebración de elecciones anticipadas para antes del aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre.
Las manifestaciones comenzaron este domingo con el bloqueo de varias autopistas y carreteras, y seguirán este lunes con una marcha masiva por la tarde ante la Knéset (Parlamento israelí) en Jerusalén.
Beny Gantz llamó a convocar elecciones por el "mal gobierno" de Netanyahu. Foto: Reuters.
El objetivo de los grupos es convocar al menos a un millón de personas.
El martes hay programada otra protesta frente a la Knéset y el miércoles se celebrará una manifestación en el sur. El jueves, los manifestantes tienen planeado concentrarse frente a las residencias del primer ministro en Jerusalén y Cesárea, según el periódico 'The Times of Israel'.
Desde hace meses, miles de israelíes críticos con la gestión del primer ministro salieron a las calles de Tel Aviv y, en ocasiones, de Jerusalén para pedir su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En los últimos meses, además, al movimiento se unió el de las familias de los rehenes israelíes en Gaza, que piden un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los 116 secuestrados que siguen en el enclave palestino, que ya acumula más de 37.200 muertos.
Protesta exigiendo la liberación inmediata de los rehenes en Israel. Foto: Reuters.
Entre sus demandas se encuentra, también, la de un servicio militar igualitario, después de que los legisladores israelíes accedieran la semana pasada a tramitar un proyecto de ley para apuntalar la tradicional exención militar de los estudiantes judíos ultraortodoxos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco