Elisabeth Borne se proclamó a favor de afrontar la reforma de las pensiones de un modo conciliador.
Por Canal26
Viernes 7 de Abril de 2023 - 12:17
La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, alejada de la posición de Macron. Foto: Reuters
La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, se proclamó a favor de afrontar la reforma de las pensiones de un modo conciliador, tratando de calmar el estallido social que recorre las calles francesas, y desmarcándose así de la posición del presidente Emmanuel Macron.
En una entrevista publicada este viernes por el diario Le Monde, Borne aseguró que si la reforma sale adelante, hay que buscar "el momento adecuado para restablecer el diálogo", y que "los sindicatos no tienen que salir humillados de esta secuencia". Por otro lado, pidió "respetar un periodo de convalecencia" y ser "extremadamente cuidadosos de no forzar las cosas", ya que "el país necesita calma".
Estas declaraciones contrastan con los mensajes de Macron, quien durante su viaje a China apuntó al líder del primer sindicato de Francia, Laurent Berger, que había utilizado la expresión de "crisis democrática" para describir la situación que vive Francia. Además, desde el entorno del mandatario aseguraron que este tiene la legitimidad que le viene de su elección, ya que en su programa electoral se encontraba la reforma de las pensiones y el retraso de la edad de jubilación.
Continúan las protestas en Francia. Foto: EFE
Para la primera ministra, la prioridad tendría que ser señalar una dirección al Gobierno antes de buscar aliados políticos que los apoyen para votar leyes en el Parlamento, y evitar los asuntos que pueden generar conflicto.
Mientras que Borne espera la vuelta de Macron de China para saber los pasos a seguir, desde el Palacio de Elíseo se barajan diferentes escenarios, entre los cuales está incluido el de cambiar a la primera ministra, opción que considera no es la ideal debido con el clima de tensión social que hay en la calle: "No es el momento de dar volantazos".
Te puede interesar:
Francia: Macron designó a François Bayrou como nuevo primer ministro
Tras la undécima jornada de protestas organizada este jueves para reclamar la reforma de edad jubilatoria, los sindicatos decidieron una vez más de forma conjunta organizar la que será la duodécima movilización.
El día elegido es el jueves 13 de abril, un día antes de que se emita el dictamen del Consejo Constitucional sobre si valida o no la ley de las pensiones, cuyo eje principal es retrasar la edad mínima de jubilación de los 62 a 64 años.
1
Quién es Zhang Xin, la mujer que pasó de trabajar 12 horas en una textil a ser una de las más millonarias de China
2
De paso fluvial a "megaruta" de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos
3
Corea del Sur denunció que Pionyang incita a sus soldados a suicidarse antes de ser capturados por Ucrania
4
Qué hay detrás de los incendios en California: ¿accidente o destrucción intencionada?
5
Crisis en Venezuela: una ONG denunció que ya son 83 los arrestos políticos en lo que va del 2025