El ejército ucraniano se encuentra incrementando la presión en el frente sur mientras aguarda los paquetes de ayuda que Volodimir Zelenski acordó tras su gira por Canadá y EEUU.
Por Canal26
Sábado 23 de Septiembre de 2023 - 20:33
Soldado ucraniano. Foto: Reuters.
La guerra en Ucrania no cesa, y cada vez cuenta con más situaciones estratégicas. El ejército ucraniano se encuentra incrementando la presión en el frente sur, especialmente en la región de Zaporiyia y en la anexionada península de Crimea, mientras espera la llegada del primer paquete de tanques estadounidenses Abrams.
Durante su gira por Estados Unidos y Canadá, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acordó dos paquetes de asistencia militar por un valor de más de 800 millones de dólares, además de instructores canadienses para los cazas F-16.
Del otro lado del conflicto, según el proyecto de presupuesto para el próximo año, Rusia tiene previsto incrementar en dos tercios el gasto en defensa en 2024.
Te puede interesar:
Zelenski afirmó que el alto el fuego en Ucrania podría haber comenzado de no ser por Putin
Tras meses de espera, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que los Abrams llegarán la próxima semana a Ucrania. De todas maneras, el jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, indicó que el ejército no tiene intención de utilizarlos en el marco de su actual contraofensiva, ya que los blindados son presa fácil para los drones suicidas y los campos de minas.
Además, explicó que Kiev aprendió la lección después de haber sufrido un duro revés al comienzo de la actual ofensiva en junio, por lo que ahora las unidades motorizadas solo son empleadas para transportar o evacuar tropas.
"Los Abrams hay que usarlos para operaciones muy concretas y muy bien preparadas, ya que si los despliegas en la vanguardia no sobrevivirán en el campo de batalla por mucho tiempo", resaltó.
Tanques Abrams de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Si bien oficialmente el paquete de ayuda estadounidense no incluye los misiles de largo alcance ATACMS, la cadena NBC informó de que Biden le garantizó "una pequeña cantidad" a Zelenski, aunque sin precisar plazos.
Los ATACMS tienen un alcance de unos 300 kilómetros, cerca de 64 kilómetros más que los franceses SCALP y los Storm Shadow ingleses. Si bien se espera que presenten alguna modificación, esos misiles le permitirán golpear la retaguardia rusa.
Te puede interesar:
Golpe estratégico de Rusia: Ucrania admitió su retiro de una zona clave de Kursk
El comandante del grupo operacional Tavria, Oleksandr Tarnavski, aseguró que "el objetivo mínimo" de la contraofensiva es Tokmak, bastión estratégico cuya conquista permitiría iniciar la ofensiva contra Melitópol, la principal ciudad al sur de Zaporiyia y uno de los símbolos de la ocupación rusa que sirve como puerta para avanzar hacia la frontera con Crimea.
Soldados ucranianos. Foto: Reuters.
Tarnavski también destacó que las fuerzas ucranianas lograron poner un obstáculo en las defensas rusas en Verbove, ocupada por el enemigo desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, aunque se desconoce la magnitud el avance.
En su reunión con la prensa estadounidense, Zelenski adelantó que Kiev se propone desocupar Bajmut (Donetsk) y "un par de ciudades más", pero se negó a especificar a cuáles se refería.
Te puede interesar:
El mensaje del Reino Unido a Putin: "Deberá sentarse tarde o temprano en la mesa de negociación por la paz en Ucrania"
El ejército ucraniano no pierde de vista a Crimea, escenario de ataques casi diarios las últimas semanas, cada vez más destructivos. Las autoridades del puerto de Sebastopol, sede de la Flota del mar Negro, tuvieron que suspender el tráfico marítimo debido a la amenaza de los misiles ucranianos, uno de cuyos fragmentos cayó el sábado cerca de uno de los muelles al norte de la ciudad.
El puerto crimeo ya fue durante la semana objeto de un ataque ucraniano con misiles contra el cuartel general del Estado Mayor de la Flota del Mar Negro, cuyo edificio resultó dañado. Sobre ello, Budánov aseguró que en dicha operación murieron al menos nueve personas y otras 16 resultaron heridas, entre los que figurarían dos generales, incluido Aleksandr Romanchuk, comandante de las fuerzas rusas en Zaporiyia, que estaría "muy grave".
Por su parte, la portavoz del Mando Sur del ejército ucraniano, Natalia Gumeniuk, advirtió a Moscú de que "objetivos como ese hay muchos", y que "habrá más y más sorpresas para ellos. Y no tienen ningún antídoto contra ello".
1
Al límite de la Zona Económica Exclusiva: se detectaron cientos de barcos chinos merodeando aguas argentinas
2
Un país de Sudamérica se destaca en un ranking mundial de personas bellas: ¿aparece Argentina?
3
La megaconstrucción de Sudamérica que une dos países y genera energía para millones
4
Una prestigiosa panadería con más de 80 años en el mercado se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales
5
El Ejército del Reino Unido desplegó tropas Gurkas en las Islas Malvinas: quiénes son y cuál es su rol