AMLO se reunirá esta tarde con Elizabeth Sherwood-Randall, considerada la principal estratega contra el fentanilo.
Por Canal26
Martes 30 de Mayo de 2023 - 16:30
Andrés Manuel López Obrador, y la asesora de Seguridad Nacional de los EE. UU., Elizabeth Sherwood-Randall. Foto: Reuters
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá este martes con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del mandatario estadounidense Joe Biden, para abordar temas relacionados al narcotráfico y las políticas migratorias.
No es la primera vez que la asesora estadounidense visita el país. El pasado 8 de mayo López Obrador la recibió en el Palacio Nacional, donde trataron temas sobre el tráfico de drogas, armas y migrantes. Además, meses antes, Sherwood-Randall se reunió con el mandatario mexicano para discutir una estrategia conjunta contra el fentanilo.
Fentanilo. Foto: Reuters
Te puede interesar:
López Obrador dijo que los precursores de fentanilo vienen de China aunque digan "que tienen control de sus puertos"
El fentanilo es una droga sintética que, según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) es fabricada en México. La polémica en torno al tráfico de esta sustancia se incrementó en los últimos meses entre ambos países, desatando una guerra.
A esta situación se sumó el rol de China, nación que negó las acusaciones de Estados Unidos, quién había expresado que los precursores químicos del fentanilo provenían del gigante asiático.
Frente a esta situación, el país asiático expresó su apoyo a México en la defensa de su “soberanía y dignidad”.
Te puede interesar:
"Codo a codo": el compromiso de Biden y López Obrador para combatir el tráfico de fentanilo en EEUU
La reunión se da unas semanas después de que el Gobierno estadounidense terminara con el Título 42 una medida que adoptó Donald Trump y después continuó el presidente Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19.
Título 42, inmigrantes, México, Estados Unidos. Foto: Reuters
En su reemplazo, Washington revivió el Título 8, una normativa que tiene décadas de antigüedad y que impone consecuencias más graves a quienes crucen la frontera ilegalmente.
En el marco de esta nueva norma, los migrantes irregulares, no serán expulsados sino que van a ser deportados y se enfrentarán a sanciones que incluyen una prohibición de cinco años para regresar, así como posibles cargos penales en caso de que no sea la primera vez que lo intentan.
Mantenete siempre informado