En plena tensión con el bloque, la cancilería argentina aprobó la nominación del nuevo diplomático, que ahora deberá ser formalizada por el Senado brasileño.
Por Canal26
Domingo 26 de Abril de 2020 - 07:25
Reinaldo José de Almeida Salgado.
Luego de la polémica decisión de Argentina, de tomar distancia de negociaciones futuras en el Mercosur, Brasil tendrá en breve como nuevo embajador en Buenos Aires a un diplomático especialista en el bloque.
El pasado jueves 23 de abril, cancillería aceptó de “agreement” del nuevo embajador: Reinaldo José de Almeida Salgado, experto negociador del Mercosur.
Fue el mismo día que se aceptó la postulación de Almeida Salgado, que el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, encabezado por Felipe Solá, anunció la decisión del gobierno argentino de “bajarse” de los acuerdos comerciales negociados por el Mercosur con Corea del Sur, Singapur, Canadá e India.
El comunicado explicaba: "La incertidumbre global y la propia situación de la economía argentina aconsejan detener la marcha de esas negociaciones".
"Argentina se previene de los efectos de la pandemia mientras protege las empresas, el empleo y la situación de las familias más humildes. Lo hace a diferencia de las posiciones de algunos socios, que plantean una aceleración de las tratativas hacia acuerdos de libre comercio", agregaba el comunicado.
Almeida Salgado fue el Coordinador General de las negociaciones del Mercosur con la UE entre 2002 y 2003, y estuvo a cargo de las divisiones de integración regional y del Mercosur entre 2002 y 2015. En 2019 fue Secretario de Negociaciones Bilaterales en Asia, Oceanía y Rusia de Itamaraty.
El embajador Pedro Miguel Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales en las Américas de Itamaraty, opinó: “No vamos a esperar ni a detenernos. Alineados con Uruguay y Paraguay, continuaremos con las negociaciones externas. Es como un tren que paró en una estación. Un vagón quedó ahí. Ahora, los demás necesitan un ajuste en las vías. En el Mercosur siempre encontramos soluciones para nuestros desafíos. Tenemos que adaptarnos. La decisión de Argentina no condicionará a los otros países”.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar