La rectora del Consejo Nacional Electoral reiteró las diferentes prohibiciones y datos falsos alrededor del desarrollo de los comicios.
Por Canal26
Domingo 28 de Julio de 2024 - 18:17
Elecciones en Venezuela. Foto: Reuters
La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal, recordó "la prohibición de adelanto de resultados" de las elecciones presidenciales que se celebran este domingo en Venezuela, así como "la publicación de encuestas", después de que algunas encuestadoras -algunas detectadas como falsas al ser aplicados filtros de verificación- mostraran en redes sociales supuestos sondeos a pie de urna.
A través de su cuenta de X, la rectora, sin referirse a ninguna muestra en concreto, informó que mantuvo contacto con organizaciones de fines políticos y encuestadores para recordar esta prohibición, reflejada en el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
"Queda prohibido publicar o divulgar, a través de cualquier medio de comunicación social u otra forma de difusión, durante el lapso de siete días anteriores al acto de votación, los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias o intención de voto de las electoras o electores", señala el reglamento, que, según la funcionaria, abarca la jornada electoral.
Aime Nogal, rectora del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. Foto: Instagram @aimenogal
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Por su parte, el candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, escribió en X que "circulan falsos datos que son violatorios de la ley", a la vez que expresó que, desde la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), son "respetuosos de la norma" y esperan "con mucha tranquilidad los resultados" electorales.
"Confiamos en que todos hagan lo mismo. ¡Invitamos a los ciudadanos a seguir participando!", manifestó el antichavista.
En estas elecciones, en las que compiten 10 candidatos, el presidente Nicolás Maduro busca continuar el legado del chavismo, en el poder desde 1999, mientras que González Urrutia se postula por primera vez.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
3
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
4
Nueva fumata negra en el Vaticano: siguen los debates y votaciones para conocer al nuevo papa
5
"Por respeto por la historia": China justificó su participación en el desfile militar de Rusia