El presidente asiático cerró su viaje a Rusia con una invitación para su par ruso.
Por Canal26
Miércoles 22 de Marzo de 2023 - 12:57
Xi Jinping y Vladimir Putin. Foto: EFE.
La visita de Xi Jinping a Rusia incluyó varias reuniones con Vladimir Putin. En el cierre de su viaje, el presidente de China invitó a su par ruso para que visite su país en un futuro, además de la mención a Ucrania con la búsqueda de encontrar una salida pacífica del conflicto bélico.
En línea con la buena relación entre ambas naciones, Jinping detalló que estaba muy feliz por su visita a Rusia, aunque no fue la primera vez. Cuando fue elegido como presidente por primera vez, pasó por el país presidido por Vladimir Putin como primer punto en su hoja de ruta.
Además, el mandatario se mostró confiado en que el pueblo de Rusia continuará con su apoyo a Putin, tal como mencionó la agencia Xinhua. "China y Rusia son el mayor vecino y socio estratégico integral de coordinación del otro y ambos países consideran su relación como una alta prioridad en su diplomacia y política exterior", sumó la agencia oficial de noticias china.
Xi Jinping y Vladimir Putin. Foto: EFE.
Por otro lado, Xi mostró que el saldo de la reunión con su par ruso es claramente positivo: "China es firme en lo que respecta a mantener el rumbo general de fortalecer la coordinación estratégica con Rusia". El presidente asiático marcó que ambos países tienen una mirada similar en lo estratégico con respecto al desarrollo y la multipolaridad del mundo.
Con respecto a la invasión rusa en Ucrania y el plan que propuso China, Vladimir Putin mostró una mirada optimista: "Rusia estudió cuidadosamente el documento sobre la posición de China sobre la solución política para el tema de Ucrania y está abierta a conversaciones de paz. Rusia da la bienvenida a China para que desempeñe un papel constructivo en este sentido".
Xi señaló que los dos países deben profundizar aún más la cooperación práctica en varios ámbitos y reforzar la coordinación y colaboración en plataformas multilaterales como la ONU para impulsar su desarrollo y rejuvenecimiento nacionales respectivos, y ser baluartes de la paz y estabilidad mundiales.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Israel ataca un aeropuerto de Yemen en respuesta al misil lanzado por los hutíes a Tel Aviv
4
Protagonista de un anuncio histórico: quién es el cardenal que pronunciará la icónica frase "Habemus Papam"
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría