Casa del horror en Jujuy: confirman que son humanos los restos hallados dentro del plato de los perros del presunto asesino serial

El caso que conmueve al país y que tiene el vilo a la provincia de Jujuy tuvo nuevos avances. En las últimas horas, se confirmó que los restos hallados en la casa del principal sospechoso M. J, son humanos.
Así lo confirmó el fiscal Guillermo Beller en una conferencia de prensa donde dio a conocer las últimas novedades respecto a la causa que estremece a la provincia.

De acuerdo a la informado por el fiscal, en los rastrillajes realizados en la vivienda de Jurado se encontraron restos de piel, cartílagos y pelos.
Tras los primeros análisis se logró constatar que pertenecen a humanos, lo que acrecienta la hipótesis de que el acusado está detrás, no solo de la desaparición de Jorge Omar Anachuri, si no también de Juan Carlos González, (60), Juan José Ponce (51), Miguel Ángel Quispe (60) y Sergio Alejandro Sosa (25), entre otros.
También podría interesarte
“Hay mucha más piel. Hicimos una división de la misma para hacer un cotejo diferente, porque el resto estaba muy deteriorado y se los daba a los perros”, detalló Beller en conferencia.
Sobre este último punto, remarcó que con los restos se alimentaban sus mascotas: “Encontramos piel en los platos de comida de los perros del domicilio y también entendemos que Jurado alimentaba a otros animales del barrio”.
Un dato que sumó es que el ADN de la piel incautada en dicha vivienda “es de un individuo masculino”.
Por el momento solo se logró saber que se tratan de restos humanos y el próximo resultado de análisis de ADN será fundamental para establecer si pertenecen a alguno de los desaparecidos.
“Sabemos que hay cinco personas desaparecidas ligadas al acusado. La evidencia de la investigación que recabamos con todo el equipo del Ministerio Público de la Acusación son dos cámaras en las cuales se ve a este individuo llevar a dos de los cinco desaparecidos; el impacto del celular de un tercero de ellos en el domicilio cercano a él y el hallazgo en el allanamiento de prendas de vestir”, añadió.
Como ocurrió con el caso de Diego Fernández Lima, el adolescente que encontraron sus huesos después de permanecer desparecido durante décadas en Cohglan, Beller solicitó la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).