Caso Diego Fernández: las tres versiones que dio el principal sospechoso sobre el hallazgo de los restos en Coghlan

La causa que investiga el asesinato de Diego Fernández, desaparecido en 1984, incorporó un nuevo y revelador testimonio que podría dar un giro a la investigación. El encargado de la obra donde fueron hallados los restos humanos, Daniel Scarfo, relató que el principal sospechoso, Cristian Graf, excompañero de la víctima, dio tres explicaciones diferentes sobre lo ocurrido en el terreno de Coghlan, lindero a la casa en la que vivió Gustavo Cerati.
“Cuando salimos a la vereda después del hallazgo, él se acercó y le contamos lo que pasó. Ahí nos dio tres hipótesis sobre lo que pudo haber pasado”, aseguró Scarfo en diálogo con TN.

Las tres versiones contradictorias que dio el principal sospechoso del crimen de Diego Fernández
La primera conjetura de Norberto Cristian Graf planteaba que antiguamente había una iglesia en el lugar y que quizás un sacerdote había sido enterrado allí. La segunda, que el predio albergó un establo en el siglo XIX. Y la tercera, que durante la construcción de una pileta se niveló el terreno con tierra traída en camiones y que de allí podrían provenir los huesos.
Sin embargo, Scarfo cuestionó esta última posibilidad: “Pero si vos hacés eso, es poco probable que vengan huesos humanos completos en él”.
También podría interesarte

El momento del hallazgo
El encargado también recordó el momento exacto del descubrimiento, ocurrido el martes 20 de mayo. “Estábamos perfilando la medianera, y de repente, uno de los muchachos, mientras paleaba, vio que se abría un hueco y empezaron a caer restos hacia la obra”, relató. Entre los objetos encontrados, mencionó un reloj Casio “del ‘84 más o menos”, así como huesos humanos incluyendo un fémur, mandíbula y costillas) y una llave. “No llegué a ver las monedas porque la forense y la Policía nos sacaron rápido”, agregó.
Según Scarfo, los restos se encontraban a una profundidad de apenas 40 o 50 centímetros. La pista que vincula a Graf con la causa surgió gracias al testimonio de otro excompañero de colegio de Fernández, residente en el exterior, que se comunicó con la fiscalía tras enterarse de la noticia en un chat de egresados.

El fiscal Martín López Perrando confirmó que el principal sospechoso es Cristian Graf, de 56 años, quien era amigo de Fernández y vivía en la propiedad donde fueron hallados los restos. La investigación continúa mientras se analizan las pruebas y testimonios que podrían esclarecer un caso que lleva más de cuatro décadas sin resolverse.