¿Falla técnica o error humano?: una mujer murió en Miramar tras lanzarse de una avioneta, el paracaídas no se abrió

Miramar, en la Costa Atlántica argentina, se vio conmocionada en las últimas horas por una tragedia que tuvo lugar cuando una mujer murió tras lanzarse desde una avioneta y que su paracaídas supuestamente sufriera una falla y no se abriera.
La víctima fatal fue Rosana Back, de 52 años y con experiencia en paracaidismo. La tragedia tuvo lugar este pasado domingo en las primeras horas de la tarde, en un campo situado en las inmediaciones de la ruta 77, a la altura del kilómetro 5.
Relato de la tragedia
Back había decidido vivir la experiencia de lanzarse en paracaídas una vez más, y para ello abordó una aeronave junto con otros compañeros para luego saltar al vacío.
Pero al momento de hacerlo, su equipo supuestamente no respondió como debía. Los primeros testimonios afirman que la mujer intentó activar el sistema de apertura del paracaídas, pero que este falló y no se desplegó, lo que hizo que ella se desplomara en caída libre.
También podría interesarte
El cuerpo de la mujer de 52 años fue encontrado más tarde en la zona del camino Los Jazmines.
Lo que llamó la atención es que en esta oportunidad, Back utilizó un equipo diferente al que usaba de forma habitual, dado que solía hacer este tipo de actividades.

Lo que intentan determinar los investigadores, a partir de ello es si se trató de una falla técnica o si fue una falla humana. Por tanto, se ordenó hacerle una autopsia a Back, además de una serie de pericias sobre el equipo que utilizó.
Rosana Back era licenciada en Acompañamiento Terapéutico y oriunda de la provincia de Misiones, aunque desde hacía años residía en Mar del Plata. Su fallecimiento generó profundo dolor entre sus allegados y la comunidad aeronáutica.
A través de un comunicado, el Aeroclub Miramar expresó su pesar por el trágico suceso. “Lamentamos profundamente el accidente ocurrido en las inmediaciones del aeródromo de Miramar, en el que perdió la vida una paracaidista. Acompañamos a sus familiares, allegados y compañeros de actividad en este difícil momento”, señalaron desde la Comisión Directiva.
Asimismo, aclararon que el aeroclub “no tiene relación alguna con la actividad de paracaidismo que se desarrolla dentro del predio provincial del aeródromo de Miramar”, y reafirmaron su acompañamiento a la comunidad aeronáutica y deportiva frente a este doloroso episodio.