Doble femicidio en Córdoba: se conoció la relación entre el remisero y el uruguayo Pablo Laurta

El sospechoso de matar a su expareja, a su exsuegra y a un conductor fue detenido cuando huía con su hijo cerca de la frontera con Uruguay.
Pablo Laurta.
Pablo Laurta. Foto: NA/redes

Salieron nuevos detalles a la luz sobre la investigación por el doble crimen que conmocionó a Córdoba. Según reveló el periodista Rodrigo Alegre en Telenoche, Pablo Laurta, acusado del crimen, mantenía una relación previa con Martín Palacio, el remisero asesinado, cuyo cuerpo fue encontrado decapitado y sin brazos.

De acuerdo con la información brindada por Alegre, Laurta y Palacio se conocían desde la pandemia de COVID-19, manteniendo un vínculo constante durante estos años.

Incluso, el sospechoso del crimen utilizaba con frecuencia los servicios de remises de alta gama que el chofer ofrecía desde la localidad de San Salvador, en Entre Ríos. “Habían compartido al menos dos traslados previos antes de este fatídico viaje”, detalló el periodista, apuntando a que no se trataba de un encuentro casual.

Pablo Laurta fue detenido en Gualeguaychú por estar acusado de asesinar a la madre y a la abuela del niño en Córdoba. Foto: NA

En el marco de la investigación, la policía encontró una pistola calibre 38 en el Hotel Berlín, donde se hospedaba Pablo Laurta. Además, hallaron los documentos de Palacio entre las pertenencias del presunto asesino.

El perfil de Pablo Laurta: armas ilegales y episodios de hostigamiento

Según narró el periodista de Telenoche, en marzo de este año, Laurta intentó ingresar ilegalmente a Córdoba con un arma, cruzando el río en kayak tras dejar su vehículo en la localidad de Salto.

Luna Giardina y Pablo Laurta. Foto: redes sociales.

Además, el hombre habría protagonizado episodios previos de hostigamiento. En uno de ellos, fue visto intentando ingresar durante dos noches consecutivas al domicilio de una de las víctimas, incluso subiéndose al techo de la vivienda.

La situación fue denunciada por Luna, pero (según declaró su hermana) la justicia no actuó con la rapidez ni la contundencia necesarias. “Se trataba de una serie de advertencias a las que la justicia no les prestó suficiente atención y que hoy estamos lamentando”, concluyó Alegre.